Indicadores del gobierno corporativo en el desempeño financiero de microfinancieras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, 2014 - 2021

Descripción del Articulo

Las microfinancieras desempeñan un papel fundamental en la inclusión financiera, proporcionando acceso a servicios financieros a segmentos de la población que tradicionalmente han sido excluidos del sistema bancario tradicional. Sin embargo, para mantener su competitividad, estas instituciones deben...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olascoaga Carrasco, Laura Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno Corporativo
Desempeño financiero
Microfinancieras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02
Descripción
Sumario:Las microfinancieras desempeñan un papel fundamental en la inclusión financiera, proporcionando acceso a servicios financieros a segmentos de la población que tradicionalmente han sido excluidos del sistema bancario tradicional. Sin embargo, para mantener su competitividad, estas instituciones deben garantizar transparencia y un buen desempeño financiero. El presente trabajo de investigación se enmarca en una investigación básica cuantitativa y se centra en analizar la influencia de indicadores del Gobierno Corporativo en el desempeño financiero de 13 microfinancieras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el periodo 2014-2021, utilizando un método de estimación de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) y datos panel. Los resultados de este estudio revelan que los indicadores de Gobierno Corporativo seleccionados no ejercen una influencia estadísticamente significativa sobre el desempeño financiero de las microfinancieras estudiadas. Es posible que la restricción de un período corto de análisis, así como factores regulatorios u otros de gestión interna hayan limitado el impacto observable de las variables en cuestión. Por ende, se recomienda que futuras investigaciones aborden estas limitaciones para obtener una comprensión más exhaustiva de cómo estas variables interactúan en el sector de microfinanzas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).