Modelo de rentabilidad financiera estratégica basado en la sensibilidad de indicadores financieros para las empresas de Arica que cotizan en la Bolsa de Valores de Chile, periodo 2010-2013

Descripción del Articulo

El desarrollo de este trabajo tiene como objetivo “Elaborar un modelo de rentabilidad financiera estratégica basado en la sensibilidad de indicadores financieros para las empresas de Arica que cotizan en la Bolsa de Valores de Chile, periodo 2010-2013”. Su fundamento se encuentra en la discusión ¿Si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Medina, Hugo Armando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3552
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado financiero
Rentabilidad
Descripción
Sumario:El desarrollo de este trabajo tiene como objetivo “Elaborar un modelo de rentabilidad financiera estratégica basado en la sensibilidad de indicadores financieros para las empresas de Arica que cotizan en la Bolsa de Valores de Chile, periodo 2010-2013”. Su fundamento se encuentra en la discusión ¿Si existe algún instrumento financiero que permita el apoyo a la unidad decisora para mejorar o sostener el valor de la empresa? Para este efecto se diseñó un método, en base a los balances y estados de resultados de 10 empresas, que permite determinar la rentabilidad del patrimonio (ROE) con el esquema de los indicadores financieros establecidos en el modelo Dupont. Los resultados indican que es posible proyectar los informes financieros utilizando estrategias financieras, operacional y comercial para luego determinar el valor ROE. Se concluye que existe sensibilidad del margen neto, rotación de activos y multiplicador financiero que sugieren qué efectos podría resultar si es que se produce una variabilidad en sus valores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).