El método de Harvard y su efecto sobre el nivel de conocimiento en anticoncepción oral de emergencia en estudiantes ingresantes al Instituto de Educación Superior UNITEK de Tacna, año 2010
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda un tema de actualidad y de interés en la Salud Pública, tanto a nivel nacional como a nivel local, frente al comportamiento relacionado con el embarazo en adolescentes, atribuido muchas veces al uso inadecuado o falta de conocimientos sobre anticoncepción (de emergen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3439 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3439 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anticonceptivos orales Adolescente Conducta reproductiva |
| Sumario: | La presente investigación aborda un tema de actualidad y de interés en la Salud Pública, tanto a nivel nacional como a nivel local, frente al comportamiento relacionado con el embarazo en adolescentes, atribuido muchas veces al uso inadecuado o falta de conocimientos sobre anticoncepción (de emergencia u otros). Es un tema que ha despertado polémica en nuestra sociedad. A través de un diseño cuasi experimental con evaluaciones antes y después, se propone una metodología de enseñanza más efectiva como el Método Harvard, como una forma de incrementar el conocimiento e interés en los adolescentes, respecto al tema. Al finalizar la investigación se ha establecido que el método propuesto eleva significativamente el conocimiento sobre la Anticoncepción Oral de Emergencia en los adolescentes. De allí que se recomienda el uso de este método de enseñanza para abordar temas similares como el propuesto en dicha investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).