El síndrome de burnout y el desempeño académico de los docentes de la Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades – UNJBG 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del síndrome de Burnout y el nivel de desempeño académico de los docentes de Escuela Profesional de Educación. Las variables investigadas fueron el Síndrome de Burnout y el desempeño académico. El tipo de investigación fue descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Canqui, Abrahan Erasmo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3773
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño académico
Personal académico docente
Agotamiento psicológico
Síndrome de Burnout
id UNJB_0b16301c699aa0d1b4370f90ca223397
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3773
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Luque Ticona, Adriana MaximinaApaza Canqui, Abrahan Erasmo2019-10-14T20:54:43Z2019-10-14T20:54:43Z201971_2019_apaza_canqui_ae_espg_doctorado_educacion.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3773La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del síndrome de Burnout y el nivel de desempeño académico de los docentes de Escuela Profesional de Educación. Las variables investigadas fueron el Síndrome de Burnout y el desempeño académico. El tipo de investigación fue descriptivo, con un diseño correlacional. Los instrumentos de recolección de datos que se utilizaron fueron: el inventario de Maslash Burnout Inventory (modificado), y el cuestionario de desempeño docente. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad de cada instrumento se utilizó el alfa de Cronbach. La población fue de 60 docentes y 140 estudiantes. Los hallazgos más relevantes fueron: En la dimensión agotamiento emocional, 66,67 % de los docentes presentan un nivel bajo, 31,66 % medio y el 1,67 % presentan un nivel alto, En la dimensión despersonalización el 85,00 % de docentes presentan un nivel bajo, el 15,00 % nivel medio y el 00,00 % alto. En la dimensión realización personal el 55,00 % de docentes presenta un nivel bajo, 25,00 % nivel medio y un 20,00 % bajo. En la variable desempeño docente, dimensión pedagógica-didáctica el 48,57 % de estudiantes opinan que los docentes tienen un nivel desempeño docente alto, 42,14 % nivel medio y el 9,29 % bajo. De acuerdo a los resultados obtenidos en la investigación, se puede afirmar que el nivel de síndrome de Burnout en los docentes de la Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades-Escuela Profesional de Educación es bajo Con un nivel de confianza del 95%, se demuestra que si el nivel del Síndrome de Burnout es bajo; y el nivel de desempeño docente en la Escuela profesional de Educación es altoMade available in DSpace on 2019-10-14T20:54:43Z (GMT). No. of bitstreams: 1 71_2019_apaza_canqui_ae_espg_doctorado_educacion.pdf: 3372672 bytes, checksum: 173f727ede0aded2b315c82ecfcd22fe (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGDesempeño académicoPersonal académico docenteAgotamiento psicológicoSíndrome de BurnoutEl síndrome de burnout y el desempeño académico de los docentes de la Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades – UNJBG 2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoDoctoradoEducaciónTEXT71_2019_apaza_canqui_ae_espg_doctorado_educacion.pdf.txt71_2019_apaza_canqui_ae_espg_doctorado_educacion.pdf.txtExtracted texttext/plain314440http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3773/2/71_2019_apaza_canqui_ae_espg_doctorado_educacion.pdf.txt51f7780a8b7e311aa8288967e06111adMD52ORIGINAL71_2019_apaza_canqui_ae_espg_doctorado_educacion.pdfapplication/pdf3372672http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3773/1/71_2019_apaza_canqui_ae_espg_doctorado_educacion.pdf173f727ede0aded2b315c82ecfcd22feMD51UNJBG/3773oai:172.16.0.151:UNJBG/37732023-07-24 11:59:01.579Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El síndrome de burnout y el desempeño académico de los docentes de la Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades – UNJBG 2017
title El síndrome de burnout y el desempeño académico de los docentes de la Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades – UNJBG 2017
spellingShingle El síndrome de burnout y el desempeño académico de los docentes de la Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades – UNJBG 2017
Apaza Canqui, Abrahan Erasmo
Desempeño académico
Personal académico docente
Agotamiento psicológico
Síndrome de Burnout
title_short El síndrome de burnout y el desempeño académico de los docentes de la Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades – UNJBG 2017
title_full El síndrome de burnout y el desempeño académico de los docentes de la Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades – UNJBG 2017
title_fullStr El síndrome de burnout y el desempeño académico de los docentes de la Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades – UNJBG 2017
title_full_unstemmed El síndrome de burnout y el desempeño académico de los docentes de la Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades – UNJBG 2017
title_sort El síndrome de burnout y el desempeño académico de los docentes de la Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades – UNJBG 2017
author Apaza Canqui, Abrahan Erasmo
author_facet Apaza Canqui, Abrahan Erasmo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Luque Ticona, Adriana Maximina
dc.contributor.author.fl_str_mv Apaza Canqui, Abrahan Erasmo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desempeño académico
Personal académico docente
Agotamiento psicológico
Síndrome de Burnout
topic Desempeño académico
Personal académico docente
Agotamiento psicológico
Síndrome de Burnout
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del síndrome de Burnout y el nivel de desempeño académico de los docentes de Escuela Profesional de Educación. Las variables investigadas fueron el Síndrome de Burnout y el desempeño académico. El tipo de investigación fue descriptivo, con un diseño correlacional. Los instrumentos de recolección de datos que se utilizaron fueron: el inventario de Maslash Burnout Inventory (modificado), y el cuestionario de desempeño docente. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad de cada instrumento se utilizó el alfa de Cronbach. La población fue de 60 docentes y 140 estudiantes. Los hallazgos más relevantes fueron: En la dimensión agotamiento emocional, 66,67 % de los docentes presentan un nivel bajo, 31,66 % medio y el 1,67 % presentan un nivel alto, En la dimensión despersonalización el 85,00 % de docentes presentan un nivel bajo, el 15,00 % nivel medio y el 00,00 % alto. En la dimensión realización personal el 55,00 % de docentes presenta un nivel bajo, 25,00 % nivel medio y un 20,00 % bajo. En la variable desempeño docente, dimensión pedagógica-didáctica el 48,57 % de estudiantes opinan que los docentes tienen un nivel desempeño docente alto, 42,14 % nivel medio y el 9,29 % bajo. De acuerdo a los resultados obtenidos en la investigación, se puede afirmar que el nivel de síndrome de Burnout en los docentes de la Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades-Escuela Profesional de Educación es bajo Con un nivel de confianza del 95%, se demuestra que si el nivel del Síndrome de Burnout es bajo; y el nivel de desempeño docente en la Escuela profesional de Educación es alto
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-14T20:54:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-14T20:54:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 71_2019_apaza_canqui_ae_espg_doctorado_educacion.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3773
identifier_str_mv 71_2019_apaza_canqui_ae_espg_doctorado_educacion.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3773
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3773/2/71_2019_apaza_canqui_ae_espg_doctorado_educacion.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3773/1/71_2019_apaza_canqui_ae_espg_doctorado_educacion.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 51f7780a8b7e311aa8288967e06111ad
173f727ede0aded2b315c82ecfcd22fe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1773231730220597248
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).