Uso de recursos productivos en la producción de quinua en el distrito de Inclán – Región Tacna, 2014

Descripción del Articulo

La investigación lleva por título “Uso de recursos productivos en la producción de quinua en el distrito de Inclán – Región Tacna, 2014”. Se planteó como objetivo principal “Estudiar la relación del uso de los recursos productivos en la producción de quinua en el distrito de Inclán – Región Tacna, 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Requena Herrera, Karina Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3040
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción de cultivos
Quinoa grano
id UNJB_02b137d1130470b94ae3ec671313b2ff
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3040
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Palza Chambe, Edwin IsmaelRequena Herrera, Karina Yesenia2019-05-07T16:56:57Z2019-05-07T16:56:57Z20161313_2016_requena_herrera_ky_fcag_economia_agraria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3040La investigación lleva por título “Uso de recursos productivos en la producción de quinua en el distrito de Inclán – Región Tacna, 2014”. Se planteó como objetivo principal “Estudiar la relación del uso de los recursos productivos en la producción de quinua en el distrito de Inclán – Región Tacna, 2014”. La investigación es cuantitativa no experimental, de alcance descriptivo correlacional y diseño retrospectivo transversal. Mediante la encuesta se administró un cuestionario a 87 productores de quinua. Se encontró efecto lineal muy significativo del factor tierra y del factor trabajo sobre la producción de quinua. En promedio, el incremento en un nuevo sol del factor tierra incrementa la producción de quinua en S/. 0,4, ceteris paribus. En promedio, el incremento en un nuevo sol del factor trabajo incrementa la producción de quinua en S/. 4,8, ceteris paribus. No se observó efecto lineal significativo del factor capital y del factor capacidad empresarial sobre la producción de quinuaMade available in DSpace on 2019-05-07T16:56:57Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1313_2016_requena_herrera_ky_fcag_economia_agraria.pdf: 1804988 bytes, checksum: 672d8dbd96f2e26c3510eb1e33838085 (MD5) Previous issue date: 2016application/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGProducción de cultivosQuinoa granoUso de recursos productivos en la producción de quinua en el distrito de Inclán – Región Tacna, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Economía AgrariaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Economía AgrariaTítulo profesionalEconomía AgrariaTEXT1313_2016_requena_herrera_ky_fcag_economia_agraria.pdf.txt1313_2016_requena_herrera_ky_fcag_economia_agraria.pdf.txtExtracted texttext/plain104744http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3040/2/1313_2016_requena_herrera_ky_fcag_economia_agraria.pdf.txte4d6aa9af0875d60bafdc96c014a003eMD52ORIGINAL1313_2016_requena_herrera_ky_fcag_economia_agraria.pdfapplication/pdf1804988http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3040/1/1313_2016_requena_herrera_ky_fcag_economia_agraria.pdf672d8dbd96f2e26c3510eb1e33838085MD51UNJBG/3040oai:172.16.0.151:UNJBG/30402022-03-01 00:58:52.236Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de recursos productivos en la producción de quinua en el distrito de Inclán – Región Tacna, 2014
title Uso de recursos productivos en la producción de quinua en el distrito de Inclán – Región Tacna, 2014
spellingShingle Uso de recursos productivos en la producción de quinua en el distrito de Inclán – Región Tacna, 2014
Requena Herrera, Karina Yesenia
Producción de cultivos
Quinoa grano
title_short Uso de recursos productivos en la producción de quinua en el distrito de Inclán – Región Tacna, 2014
title_full Uso de recursos productivos en la producción de quinua en el distrito de Inclán – Región Tacna, 2014
title_fullStr Uso de recursos productivos en la producción de quinua en el distrito de Inclán – Región Tacna, 2014
title_full_unstemmed Uso de recursos productivos en la producción de quinua en el distrito de Inclán – Región Tacna, 2014
title_sort Uso de recursos productivos en la producción de quinua en el distrito de Inclán – Región Tacna, 2014
author Requena Herrera, Karina Yesenia
author_facet Requena Herrera, Karina Yesenia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palza Chambe, Edwin Ismael
dc.contributor.author.fl_str_mv Requena Herrera, Karina Yesenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Producción de cultivos
Quinoa grano
topic Producción de cultivos
Quinoa grano
description La investigación lleva por título “Uso de recursos productivos en la producción de quinua en el distrito de Inclán – Región Tacna, 2014”. Se planteó como objetivo principal “Estudiar la relación del uso de los recursos productivos en la producción de quinua en el distrito de Inclán – Región Tacna, 2014”. La investigación es cuantitativa no experimental, de alcance descriptivo correlacional y diseño retrospectivo transversal. Mediante la encuesta se administró un cuestionario a 87 productores de quinua. Se encontró efecto lineal muy significativo del factor tierra y del factor trabajo sobre la producción de quinua. En promedio, el incremento en un nuevo sol del factor tierra incrementa la producción de quinua en S/. 0,4, ceteris paribus. En promedio, el incremento en un nuevo sol del factor trabajo incrementa la producción de quinua en S/. 4,8, ceteris paribus. No se observó efecto lineal significativo del factor capital y del factor capacidad empresarial sobre la producción de quinua
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T16:56:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T16:56:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1313_2016_requena_herrera_ky_fcag_economia_agraria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3040
identifier_str_mv 1313_2016_requena_herrera_ky_fcag_economia_agraria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3040
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3040/2/1313_2016_requena_herrera_ky_fcag_economia_agraria.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3040/1/1313_2016_requena_herrera_ky_fcag_economia_agraria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e4d6aa9af0875d60bafdc96c014a003e
672d8dbd96f2e26c3510eb1e33838085
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855213197230080
score 13.999189
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).