Simulación Hidráulica con Fines de Estimación de las Áreas Inundables del Río Yuracyacu en la Ciudad de Nueva Cajamarca- Rioja- San Martín

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación, fue elaborado con el propósito de simular, el comportamiento hidrológico e hidráulico fluvial del rio Yuracyacu de Nueva Cajamarca y los problemas que enfrentarían en una inundación, los pobladores situados en las zonas aledañas al río; presentando un análisis cuidados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mundaca Tarrillo, Gleysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/265
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Río Yuracyacu
Modelamiento hidrológico e hidráulico
MDT
Simulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación, fue elaborado con el propósito de simular, el comportamiento hidrológico e hidráulico fluvial del rio Yuracyacu de Nueva Cajamarca y los problemas que enfrentarían en una inundación, los pobladores situados en las zonas aledañas al río; presentando un análisis cuidadoso y detallado de la zona susceptible a fenómenos naturales, determinada como problemática critica en cuencas urbanas. El río Yuracyacu, es un afluente del río Mayo, ubicado dentro del bosque de protección Alto Mayo debido a eso se determinó que está expuesto a fuertes lluvias ocasionando avenidas máximas de consideración, ante ello se realizó la simulación hidráulica determinando sus parámetros geomorfológicos, obteniendo respuestas aceptables, donde la subcuenca tiene una forma oblonga a rectangular, con una bifurcación bien drenada y pendiente moderada donde su caudal máximo para un período de retorno de 200 años fue de 394.536 m³/seg , la simulación hidráulica elaborado de un modelamiento digital de elevación (MDT) y trabajados en los softwares ArcGIS (Hec-GeoRas) y Hec-Ras. Determinándose desbordamientos en el tramo urbano del rio, en las zonas de los Olivos siendo más afectada el sector Monterrey ubicada aguas abajo y las captaciones ubicadas a lo largo del dentro del río Yuracyacu.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).