Influencia del tiempo de fermentación y proporción de mucílago de cacao (Theobroma cacao l) y jugo de naranjilla (Solanum quitoense) en las características sensoriales y fisicoquímicas de la bebida fermentada
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia del tiempo de fermentación y proporción de mucílago de cacao (Theobroma cacao L) y jugo de naranjilla (Solanum quitoense) en las características sensoriales y fisicoquímicas de la bebida fermentada, con el propósito de aprovechar el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:20.500.14689/890 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unj.edu.pe/handle/20.500.14689/890 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | fermentado de mucilago grado alcohólico escala hedónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia del tiempo de fermentación y proporción de mucílago de cacao (Theobroma cacao L) y jugo de naranjilla (Solanum quitoense) en las características sensoriales y fisicoquímicas de la bebida fermentada, con el propósito de aprovechar el mucílago (M) como materia prima, con añadido de jugo de naranjilla (N) para mejorar su característica sensorial. El factor de estudio fue la proporción de mucílago de cacao con jugo de naranjilla (50%M / 50%N, 60%M / 40%N y 70%M / 30%N) y el tiempo de fermentación (5, 10 y 15 días). Las condiciones de fermentación fueron 24 °Brix iniciales y temperatura entre 26 y 29 °C. Las características fisicoquímicas de la bebida fermentada obtenida fueron: acidez entre 2.54% y 2.06%, pH entre 3.55 y 3.66, sólidos disueltos entre 9 y 12 °Brix, grado alcohólico entre 6.84 y 11.66 °GL. El tratamiento con mejor aceptabilidad fue la proporción 60%M / 40%N y 10 días de fermentación cuyas características fisicoquímicas fueron: acidez 2.34%, pH 3.56, 10 °Brix y grado alcohólico de 9.14 °GL. Así mismo, la bebida fermentada que se obtuvo con más de 10 días de fermentación tuvo menor aceptabilidad debido a su mayor acidez. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).