Niveles de Presión Sonora en los Mercados de la Ciudad de Jaén, Cajamarca -2019

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Niveles de Presión Sonora en los mercados de la ciudad de Jaén, Cajamarca-2019”, tuvo como objetivo principal determinar el Nivel de Presión Sonora generado en los mercados de la ciudad de Jaén, son: “28 de Julio”, “Roberto Segura” y “Central Santa Beatriz”, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estela Carranza, Katiri Tatiana, Goicochea Pérez, Jefferson Jair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/176
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de Presión Sonora
Estándares de Calidad Ambiental
Criterios de la OMS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Niveles de Presión Sonora en los mercados de la ciudad de Jaén, Cajamarca-2019”, tuvo como objetivo principal determinar el Nivel de Presión Sonora generado en los mercados de la ciudad de Jaén, son: “28 de Julio”, “Roberto Segura” y “Central Santa Beatriz”, la metodología aplicada consistió en el uso de un equipo sonómetro integrador clase 1, para la medición de Niveles de Presión Sonora, el cual se ejecutó en un periodo de cuatro semanas, identificando cuatro puntos de monitoreo ubicados en el exterior de cada mercado, con mediciones realizadas en tres tiempos, en horario diurno, tiempo cero de 07:00 horas a 09:00 horas, tiempo uno de 12:00 horas a 14:00 horas y tiempo dos de 16:00 horas a 18:00 horas de lunes a domingos. Cuyos resultados fueron 1008 datos, con 75.64 dB(A) en el mercado “28 de Julio”, 71.38 dB(A) en el mercado “Roberto Segura” y 71.74 dB(A) en el mercado “Central Santa Beatriz”; cuyos puntos con mayor Nivel de Presión Sonora son el punto dos (P2) con un valor de 82.39 dB (A) ubicado en el mercado “28 de Julio” , punto uno (P1) con 81.48 dB (A) mercado “Roberto Segura” y punto dos (P2) con 78.95 mercado “Central Santa Beatriz”; los LAeqT más elevados se encontraron en los mercados “28 de Julio” y “Roberto Segura”, mientras que los niveles más bajos se encontraron en el mercado “Central Santa Beatriz ” los cuales superan los 70 dB, límite máximo para zonas comerciales de acuerdo a los Estándares de Calidad Ambiental para ruido, además de incumplir el criterio máximo que establece un valor 55 dB considerado como molestia seria por la Organización Mundial de la Salud, finalmente con dicha distribución se elaboró tres mapas de ruido en los tres tiempos de monitoreo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).