Evaluación de los Niveles de Presión Sonora en Establecimientos Comerciales de la Zona Urbana de Jaén, Basado en el Decreto Supremo N°085-2003-PCM
Descripción del Articulo
La zona urbana de Jaén cuenta con establecimientos comerciales que por su generación de ruido durante su funcionamiento generan un nivel de presión sonora con valores máximos y mínimos de 78.5 dB y 63.6 dB respectivamente. El objetivo de esta investigación es evaluar los niveles de presión sonora en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/181 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niveles de presión sonora Establecimientos comerciales Estándares de calidad ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La zona urbana de Jaén cuenta con establecimientos comerciales que por su generación de ruido durante su funcionamiento generan un nivel de presión sonora con valores máximos y mínimos de 78.5 dB y 63.6 dB respectivamente. El objetivo de esta investigación es evaluar los niveles de presión sonora en establecimientos comerciales de la zona urbana de la ciudad de Jaén, basados en el decreto supremo N°085-2003- PCM, por consiguiente, se ha tomado como referencia a 14 establecimientos comerciales de la cual se determinó que la contaminación sonora es emitida por tipos de ruidos fluctuantes e intermitentes. Para monitorear los niveles de presión sonora se aplicó la metodología de Monitoreo de Ruido Ambiental, establecido en el Protocolo Nacional de Monitoreo de Ruido Ambiental aprobado mediante Resolución Ministerial N°227-2013-MINAM, por lo tanto se procedió a monitorear a los 14 establecimientos comerciales de las cuales cinco funcionan en el horario diurno y nueve en el horario nocturno, posteriormente se comparó con los ECA para el ruido. Se obtuvo que según el nivel de significancia los establecimientos comerciales en el horario nocturno superan los ECA para ruido, concluyendo que en el horario nocturno se superan los estándares de calidad ambiental según el D.S. N°085-2003-PCM. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).