Frecuencia de urocultivos con aislamiento de escherichia coli productora de betalactamasa de espectro extendido en pacientes atendidos en el Centro Médico San Francisco, enero 2022- julio 2023

Descripción del Articulo

Escherichia coli es una de las bacterias principales de la familia Enterobacteriaceae, siendo responsable de muchas infecciones asociadas con la atención médica con consecuencias significativas a nivel comunitario debido a su frecuente ocurrencia y las complicaciones que provoca. El estudio tuvo com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Zarate,Liliana Rosmari, Rojas Quispe,Elis Rosani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/769
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/769
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urocultivo, Escherichia coli, Betalactamasas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:Escherichia coli es una de las bacterias principales de la familia Enterobacteriaceae, siendo responsable de muchas infecciones asociadas con la atención médica con consecuencias significativas a nivel comunitario debido a su frecuente ocurrencia y las complicaciones que provoca. El estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de urocultivos con aislamiento de Escherichia coli BLEE en pacientes atendidos en el Centro Médico San Francisco entre enero de 2022 y julio de 2023. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal, se revisaron 417 aislamientos bacterianos en orina (urocultivos). La frecuencia de urocultivos con aislamiento de Escherichia coli BLEE fue del 22,3%. De estos aislamientos, el 72,1% provenían de mujeres y el 27,9% de varones. El grupo etario con mayor incidencia fue el de 41 a 50 años, representando el 27,9% de los casos de E. coli BLEE. Además, la mayoría de los pacientes procedían de áreas urbanas 63,4%. Se concluye que, un alto porcentaje de pacientes presentó ITU por Escherichia coli BLEE. La monitorización constante de enzimas BLEE permite la detección temprana de patrones de sensibilidad, lo cual orienta hacia un tratamiento terapéutico adecuado, evitando la generación de nuevas resistencias y reduciendo las tasas de morbilidad y mortalidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).