Puntos Críticos de Residuos Sólidos y sus Efectos en la Salud Pública en la Zona Urbana del Distrito de Pucará, Jaén
Descripción del Articulo
Esta investigación se desarrolló en la zona urbana del distrito de Pucará, con el objetivo de determinar los efectos en la salud pública producidos por puntos críticos de residuos sólidos. Para ello se identificaron los puntos críticos realizando una búsqueda de montículos de residuos de volumen de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/464 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Volumen Radios Arrojo de residuos Vectores Enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
id |
UNJA_661c678ff5ea35d1c47fd9d63d1e15a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/464 |
network_acronym_str |
UNJA |
network_name_str |
UNJ-Institucional |
repository_id_str |
4820 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Puntos Críticos de Residuos Sólidos y sus Efectos en la Salud Pública en la Zona Urbana del Distrito de Pucará, Jaén |
title |
Puntos Críticos de Residuos Sólidos y sus Efectos en la Salud Pública en la Zona Urbana del Distrito de Pucará, Jaén |
spellingShingle |
Puntos Críticos de Residuos Sólidos y sus Efectos en la Salud Pública en la Zona Urbana del Distrito de Pucará, Jaén Chavez Cieza, Daily Odimar Volumen Radios Arrojo de residuos Vectores Enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
title_short |
Puntos Críticos de Residuos Sólidos y sus Efectos en la Salud Pública en la Zona Urbana del Distrito de Pucará, Jaén |
title_full |
Puntos Críticos de Residuos Sólidos y sus Efectos en la Salud Pública en la Zona Urbana del Distrito de Pucará, Jaén |
title_fullStr |
Puntos Críticos de Residuos Sólidos y sus Efectos en la Salud Pública en la Zona Urbana del Distrito de Pucará, Jaén |
title_full_unstemmed |
Puntos Críticos de Residuos Sólidos y sus Efectos en la Salud Pública en la Zona Urbana del Distrito de Pucará, Jaén |
title_sort |
Puntos Críticos de Residuos Sólidos y sus Efectos en la Salud Pública en la Zona Urbana del Distrito de Pucará, Jaén |
author |
Chavez Cieza, Daily Odimar |
author_facet |
Chavez Cieza, Daily Odimar Tesen Constantino, Marlyn Eliana |
author_role |
author |
author2 |
Tesen Constantino, Marlyn Eliana |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodas Purizaga, Handry Martin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chavez Cieza, Daily Odimar Tesen Constantino, Marlyn Eliana |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Volumen Radios Arrojo de residuos Vectores Enfermedades |
topic |
Volumen Radios Arrojo de residuos Vectores Enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
description |
Esta investigación se desarrolló en la zona urbana del distrito de Pucará, con el objetivo de determinar los efectos en la salud pública producidos por puntos críticos de residuos sólidos. Para ello se identificaron los puntos críticos realizando una búsqueda de montículos de residuos de volumen de 1.5m3 a más, se realizó la georreferenciación de cada punto y se ingresaron las coordenadas en Google Earth para establecer radios de 50 m. alrededor de cada uno, logrando identificar las viviendas ubicadas dentro del área de influencia, donde posteriormente se aplicó una encuesta a 145 habitantes, finalmente se ingresaron los datos recolectados en SPSS Statistics para correlacionar volúmenes encontrados con enfermedades identificadas. Se obtuvo como resultados 6 puntos críticos de residuos sólidos, siendo el PC-04 foco de vectores infecciosos que han ocasionado mayor incidencia de enfermedades, sumado a deficiencias del servicio de recolección de residuos sólidos, arrojo de residuos en lugares inadecuados, desconocimiento del problema ambiental estudiado y poca cultura para erradicación de puntos críticos. Se concluyó que los habitantes del distrito de Pucará se encuentran expuestos a puntos críticos de residuos sólidos según sus volúmenes y proliferación de vectores que han provocado enfermedades como fiebre tifoidea, dengue y diarrea. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-22T20:07:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-22T20:07:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-22 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Chavez, D y Tesen, M. (2022). “Puntos Críticos de Residuos Sólidos y sus Efectos en la Salud Pública en la Zona Urbana del Distrito de Pucará, Jaén” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental]. Repositorio institucional UNJ. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/464 |
identifier_str_mv |
Chavez, D y Tesen, M. (2022). “Puntos Críticos de Residuos Sólidos y sus Efectos en la Salud Pública en la Zona Urbana del Distrito de Pucará, Jaén” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental]. Repositorio institucional UNJ. |
url |
http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/464 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén Repositorio Institucional - UNJ |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJ-Institucional instname:Universidad Nacional de Jaén instacron:UNJ |
instname_str |
Universidad Nacional de Jaén |
instacron_str |
UNJ |
institution |
UNJ |
reponame_str |
UNJ-Institucional |
collection |
UNJ-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/UNJ/464/1/Chavez_CDO_Tesen_CME.pdf http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/UNJ/464/2/license.txt http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/UNJ/464/3/Chavez_CDO_Tesen_CME.pdf.txt http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/UNJ/464/4/Chavez_CDO_Tesen_CME.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
64c46856a5390486457b949ab02250ca 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e02d92e737ab68d4acb8a3e47037f2c4 1f339e388bd6d1dc8949f1792d7216b2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNJ |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unj.edu.pe |
_version_ |
1844794335432802304 |
spelling |
Rodas Purizaga, Handry MartinChavez Cieza, Daily OdimarTesen Constantino, Marlyn Eliana2022-11-22T20:07:35Z2022-11-22T20:07:35Z2022-11-22Chavez, D y Tesen, M. (2022). “Puntos Críticos de Residuos Sólidos y sus Efectos en la Salud Pública en la Zona Urbana del Distrito de Pucará, Jaén” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental]. Repositorio institucional UNJ.http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/464Esta investigación se desarrolló en la zona urbana del distrito de Pucará, con el objetivo de determinar los efectos en la salud pública producidos por puntos críticos de residuos sólidos. Para ello se identificaron los puntos críticos realizando una búsqueda de montículos de residuos de volumen de 1.5m3 a más, se realizó la georreferenciación de cada punto y se ingresaron las coordenadas en Google Earth para establecer radios de 50 m. alrededor de cada uno, logrando identificar las viviendas ubicadas dentro del área de influencia, donde posteriormente se aplicó una encuesta a 145 habitantes, finalmente se ingresaron los datos recolectados en SPSS Statistics para correlacionar volúmenes encontrados con enfermedades identificadas. Se obtuvo como resultados 6 puntos críticos de residuos sólidos, siendo el PC-04 foco de vectores infecciosos que han ocasionado mayor incidencia de enfermedades, sumado a deficiencias del servicio de recolección de residuos sólidos, arrojo de residuos en lugares inadecuados, desconocimiento del problema ambiental estudiado y poca cultura para erradicación de puntos críticos. Se concluyó que los habitantes del distrito de Pucará se encuentran expuestos a puntos críticos de residuos sólidos según sus volúmenes y proliferación de vectores que han provocado enfermedades como fiebre tifoidea, dengue y diarrea.application/pdfspaUniversidad Nacional de JaénPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de JaénRepositorio Institucional - UNJreponame:UNJ-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJVolumenRadiosArrojo de residuosVectoresEnfermedadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Puntos Críticos de Residuos Sólidos y sus Efectos en la Salud Pública en la Zona Urbana del Distrito de Pucará, Jaéninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU42973513https://orcid.org/ 0000-0003-0698-88767482203276401509521126Núñez Figueroa, MarielaRuíz Camacho, WilfredoGarrido Campaña, Zadith Nancyhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería Forestal y AmbientalUniversidad Nacional de Jaén.Facultad de Ingeniería Forestal y AmbientalIngeniero Forestal y AmbientalORIGINALChavez_CDO_Tesen_CME.pdfChavez_CDO_Tesen_CME.pdfapplication/pdf2894836http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/UNJ/464/1/Chavez_CDO_Tesen_CME.pdf64c46856a5390486457b949ab02250caMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/UNJ/464/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTChavez_CDO_Tesen_CME.pdf.txtChavez_CDO_Tesen_CME.pdf.txtExtracted texttext/plain51255http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/UNJ/464/3/Chavez_CDO_Tesen_CME.pdf.txte02d92e737ab68d4acb8a3e47037f2c4MD53THUMBNAILChavez_CDO_Tesen_CME.pdf.jpgChavez_CDO_Tesen_CME.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1568http://repositorio.unj.edu.pe/bitstream/UNJ/464/4/Chavez_CDO_Tesen_CME.pdf.jpg1f339e388bd6d1dc8949f1792d7216b2MD54UNJ/464oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/4642022-12-14 09:27:25.685Repositorio UNJrepositorio@unj.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).