Caracterizacion de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Ahuac, Chupaca-Junin
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como finalidad de caracterizar los residuos sólidos domiciliarios generado en las viviendas del distrito de Ahuac provincia de Chupaca y Región Junín el año 2022. Para el estudio se utilizó la metodología que consistió en el diseño de investigación no experimental, el tipo de i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11824 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos, composición, volumen. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como finalidad de caracterizar los residuos sólidos domiciliarios generado en las viviendas del distrito de Ahuac provincia de Chupaca y Región Junín el año 2022. Para el estudio se utilizó la metodología que consistió en el diseño de investigación no experimental, el tipo de investigación fue de tipo aplicada y un nivel de investigación descriptivo, la población estuvo compuesta por 1560 viviendas distribuidos en el ámbito rural y urbano, el muestreo fue compuesto por 113 viviendas, como resultados de la composición de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos se obtuvo un total de 586.11 kg durante los 7 Días, los componentes con mayor peso son los residuos orgánicos presenta un 36.27%, residuos sanitarios con 14.71%, bolsas con 12.97%, residuos inertes con 6.80%, plástico duro 6.20%, papel 5.49%, vidrio con 4.55% , carton 3.58%, y los de menor peso restos de medicinas con 0.96%,tetrapak con 0.56%, tecnopor y similares con 0.36%, pilas con 0.24%. se realizó el cálculo de volumen, el día 1, se obtuvo un volumen total de 0.19 m3, día 2; 0.18 m3, día 0.18 m3, día 4 se obtuvo un volumen de 0.19 m3, asimismo el día 5, se obtuvo un volumen de 0.17 m3, y el día 6, también se obtuvo 0.19 m3, y por ultimo obteniéndose el día 7 un volumen equivalente a 0.18 m3. Los residuos sólidos domiciliarios del distrito de Ahuac, el día 1, se obtuvo un valor de 204.34 m3/kg, mientras que el día 2, arrojo según calculo 191.43 m3/kg, también el día 3, se obtuvo un valor de 204.34m3/kg, el día 4, la densidad alcanzo un valor de 189.59 m3/kg, también el día 5 ,la densidad llego a 215.7 kg/m3, el día, arrojo un valor de 169.98 m3/kg y por ultimo el día 7, la densidad alcanzo un valor de 205.62 m3/kg De igual forma se obtuvo la generación percapita arrojando un resultado de 0.203 kg/hab/dia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).