Factores de Riesgo Asociados a Dislipidemias en Personas de 20 a 49 Años del Centro Poblado Porvenir de Huarango-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo asociados a dislipidemias en personas de 20 a 49 años, es de tipo descriptivo, transversal correlacional, la muestra estuvo conformada por 146 personas del Centro Poblado Porvenir de Huarango. Se determinó el Índice de ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Sánchez, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/352
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil lipídico
Dislipidemias
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo asociados a dislipidemias en personas de 20 a 49 años, es de tipo descriptivo, transversal correlacional, la muestra estuvo conformada por 146 personas del Centro Poblado Porvenir de Huarango. Se determinó el Índice de masa corporal (IMC), Perímetro abdominal (PA), el procesamiento de cada muestra sanguínea se realizó haciendo uso del analalizador bioquímico semi automatizado, siguiendo estrictamente los pasos de cada set de reactivos. Los resultados obtenidos fueron: el 85.6% adultos, el 14.4% adultos jóvenes; el 58.2% sexo femenino y 41.8% masculino, el 41.1% tuvieron sobrepeso, el 13.0% obesidad, según IMC; el 25.3% presentaron riesgo incrementado y el 26.7% alto riesgo para PA, y el 57.5% presentaron cuadros de dislipidemias. Por otro lado, presentaron colesterol total alto el 24.0% y límite alto el 25.3%; LDL-C alto 30.1% y límite alto el 18.5%; HDL-C límite 44.5% y riesgo alto el 48.6% y triglicéridos el 15.8% alto. En conclusión, los resultados indican que hay una asociación significativa (p<0.01) entre las dislipidemias con grupo etario, IMC y PA, mientras que el sexo no está asociado a dislipidemias (p>0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).