Diseño de la malla de perforación y voladura mediante la metodología Holmberg para optimizar el avance lineal en el SN-0342N, Zona Hércules UM Lincuna.

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio fue optimizar el avance lineal en SN-0342N, Zona Hércules UM Lincuna, mediante el análisis del diseño de la malla de perforación y voladura utilizando la metodología de Holmberg. Se implementa la metodología aplicada. La muestra consiste en los trabajos realizados en el nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Marcos, Jhonatan Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/22693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/22693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TECHNOLOGY::Civil engineering and architecture::Geoengineering and mining engineering::Mining engineering
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El objetivo de estudio fue optimizar el avance lineal en SN-0342N, Zona Hércules UM Lincuna, mediante el análisis del diseño de la malla de perforación y voladura utilizando la metodología de Holmberg. Se implementa la metodología aplicada. La muestra consiste en los trabajos realizados en el nivel 18, Zona Hércules, UM Lincuna. Los instrumentos empleados para la recolección de datos fueron una guía de observación y el análisis documental. Los resultados sugieren que el nuevo diseño consistió en 34 taladros, incluyendo 3 de vacíos, 1 de arranque, 4 taladros en el primer, segundo, tercer y cuarto cuadrante para cada cuadrante, 4 taladros en hastiales, 5 taladros de corona y 5 taladros de arrastre. Antes de la optimización del diseño, su avance lineal ejecutado de 2.83 m, pero se incrementó en 3.25 m, logrando una mejora de 0.42 m de avance lineal, en su coste mensual era de 23,970 $, que aumentó a 14,820 $ en el transcurso de seis meses y a 287,640 $ anuales. Posteriormente, el coste mensual se redujo a 20,610 $, que aumentaron a 123,660 $ en el transcurso de seis meses y a 247,320 $ anualmente. Se ha determinado que el avance lineal y los costes de perforación y voladura se han optimizado como resultado del nuevo diseño de la malla, que se aplicó de acuerdo con el método Holmberg.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).