Factores De Riesgo Para Absceso Residual Intraabdominal En Pacientes Pediátricos Post Operados Por Apendicitis Aguda Complicada, Hospital Belén De Trujillo, 2002 - 2008.
Descripción del Articulo
Identificar los Factores de Riesgo para absceso residual intraabdominal en pacientes pediátricos post operados por apendicitis aguda complicada en el HBT durante el periodo 2002 -2008.Material y métodos: Se revisó las HC de los pacientes menores de 14 años post operados de apendicitis aguda complica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/166 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apendicitis aguda complicada, Absceso residual intraabdominal |
Sumario: | Identificar los Factores de Riesgo para absceso residual intraabdominal en pacientes pediátricos post operados por apendicitis aguda complicada en el HBT durante el periodo 2002 -2008.Material y métodos: Se revisó las HC de los pacientes menores de 14 años post operados de apendicitis aguda complicada que ingresaron al Servicio de Cirugía Pediátrica del HBT durante el periodo 2002-2008. En el análisis de la información se utilizó tablas de distribución de frecuencias unidimensionales, bidimensionales y la prueba de independencia de criterios chi cuadrado, considerando nivel de significancia 0.05; el Odds Ratio para cuantificar el riesgo de cada factor encontrado y una hoja de cálculo de Microsoft Excel 2007 y el programa Spss v 15.0 Resultados: Se revisó 469 HC de las cuales 57 no cuentan con datos adecuados para el estudio, 295 se trataban de apendicitis aguda no complicada y sólo 117 historias se trataban de apendicitis aguda complicada. De las cuales en sólo 32 se presentaron como complicación el absceso residual intrabdominal y 85 otras complicaciones. El resultado de la prueba chi cuadrado mostró que el uso de antibióticos menos de 5 días en el post- operatorio, la demora en más de 24 horas en llegar al diagnóstico, el no uso de dren penrouse y presentar una apéndice perforada si llegaron a ser significativos estadísticamente a diferencia del no lavado intraabdominal que no lo fue Conclusiones: Uso de antibióticos menos de 5 días en el post- operatorio, la demora mayor de 24 horas en llegar al diagnóstico, el no uso de dren penrouse y presentar una apéndice perforada son factores de riesgo para llegar a presentar absceso residual intraabdominal en apendicitis aguda complicada pero la no realización del lavado intraabdominal no se llego a determinar como factor de riesgo para absceso residual intraabdominal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).