Implementación y Mantenimiento de Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001 en la Compañía de Seguros la Positiva – Áreas Siniestros – Oficina Trujillo
Descripción del Articulo
El informe aborda la implementación y mantenimiento del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001 en la Compañía de Seguros La Positiva, específicamente en el área de siniestros de la Oficina Trujillo. Se detalla la estructura organizacional de La Positiva, fundada en 1937, y su evolución a lo largo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | UNITRU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/21813 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14414/21813 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El informe aborda la implementación y mantenimiento del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001 en la Compañía de Seguros La Positiva, específicamente en el área de siniestros de la Oficina Trujillo. Se detalla la estructura organizacional de La Positiva, fundada en 1937, y su evolución a lo largo de las décadas, incluyendo la expansión en diversas regiones del Perú. El enfoque principal se centra en los procedimientos y estándares aplicados para asegurar la calidad en la atención de siniestros, la actualización de reservas y la documentación necesaria para la gestión de casos de siniestros, como la denuncia policial y el informe médico. La implementación del ISO 9001 en la Oficina Trujillo incluyó la capacitación del personal, la creación de manuales de procedimientos y la adopción de un enfoque sistemático para la mejora continua. Además, se describe el uso de herramientas tecnológicas como el sistema INSUNIX para la gestión de siniestros y la importancia del seguimiento a indicadores de gestión para tomar decisiones informadas. El informe concluye que la implementación del sistema de gestión de calidad no solo ha mejorado la eficiencia operativa, sino que también ha fortalecido la capacidad de la empresa para responder de manera efectiva a las necesidades de sus clientes, manteniendo altos estándares de servicio y asegurando la satisfacción del cliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).