Conocimiento sobre los saacs aplicados a niños con Tea en docentes de EBE de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento de docentes de Educación Básica Especial, acerca de los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación (SAAC) empleados para el desarrollo del lenguaje y la comunicación en niños que presentan trastorno del espectro au...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pomayay Sobero, Adriana María, Ramírez Callañaupa, Karoline Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1314
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/1314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación--Tesis
Desarrollo del lenguaje
Autista
Educación especial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento de docentes de Educación Básica Especial, acerca de los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación (SAAC) empleados para el desarrollo del lenguaje y la comunicación en niños que presentan trastorno del espectro autista, con ese fin se realiza un recojo de información de los conocimientos conceptuales, procedimentales y actitudinales de 60 docentes que laboran en un centro de educación básica especial mediante un cuestionario y una escala de Likert. Se recoge en primer lugar antecedentes en el tema del presente proyecto de investigación, a continuación, se define brevemente el trastorno del espectro autista para ingresar al tema del lenguaje y sus características en la población con trastorno del espectro autista - TEA, se revisarán las alteraciones de cada aspecto en este trastorno y los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación empleados para la intervención y desarrollo del lenguaje y comunicación. Concluyendo que un gran porcentaje de docentes evaluados maneja los conocimientos conceptuales referente a SAAC, la mayoría de los docentes maneja conocimientos procedimentales referente a la aplicación de SAAC, siendo un porcentaje mínimo los que aún no consolidan conocimientos en este aspecto. Por otro lado, un porcentaje alto de docentes demuestra una buena percepción e interés en continuar formándose en SAAC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).