Complejo educativo con el método Learning Street en La Molina

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es diseñar un Complejo Educativo Residencial, que consta de una zona educativa, cultural, residencial y recreativa, el cual está ubicado en el distrito de La Molina, ciudad de Lima, el cual cuenta con una población estudiantes de 30,828 alumnos, ahondando en el Métod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valderrama Jaime, Lourdes Yanela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1186
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/1186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura--Tesis
Escuelas
Proyectos de arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es diseñar un Complejo Educativo Residencial, que consta de una zona educativa, cultural, residencial y recreativa, el cual está ubicado en el distrito de La Molina, ciudad de Lima, el cual cuenta con una población estudiantes de 30,828 alumnos, ahondando en el Método Learning Street y sus aportes a las edificaciones educativas; se tiene en consideración que el alcance de estudio es de 379 personas entre estudiantes y maestros. Para este proyecto el diseño de la investigación es descriptiva y la recopilación de datos es llevada a cabo a través de investigación y análisis documental enfocado principalmente en el desarrollo de los espacios educativos y el impacto que tienen estos espacios en el aprendizaje de los estudiantes, y de esta manera tener como resultado un complejo educativo que incorpora los espacios de circulación y los espacios residuales de todos los edificios que los componen, con el propósito de impulsar el aprendizaje continuo e impactar de manera positiva en los procesos de aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).