Ansiedad y depresión en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública de Cajamarca
Descripción del Articulo
El estudio consistió en analizar la correlación entre ansiedad y depresión en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública de Cajamarca. Metodología cuantitativa, correlacional, diseño no experimental y corte transversal. Participaron 208 estudiantes de “4to” y “5to” grado. El “Inv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | UNIFE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1420 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11955/1420 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Depresión en la adolescencia Estudiante de secundaria Psicología--Tesis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | El estudio consistió en analizar la correlación entre ansiedad y depresión en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública de Cajamarca. Metodología cuantitativa, correlacional, diseño no experimental y corte transversal. Participaron 208 estudiantes de “4to” y “5to” grado. El “Inventario de ansiedad de Beck – BAI”, calculó la sintomatología de ansiedad y la “Escala de depresión adolescentes de Reynolds – EDAR”, evaluó síntomas depresivos. Los resultados, evidenciaron a través de la prueba inferencial no paramétrica, que existe una relación positiva (rho= 0.255; p<0.05); es decir, a mayor ansiedad, mayor nivel de depresión. Finalmente, se halló una relación directamente proporcional entre ambas variables; evidenciando que las variables comparten características similares y dentro de la muestra se manifiestan de manera conjunta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).