Conocimientos sobre autocuidado de accesos vasculares y grado de dependencia en pacientes hemodializados en un Hospital Estatal de Lima, 2021
Descripción del Articulo
Introducción: Los conocimientos sobre el autocuidado de los accesos vasculares y la capacidad de independencia en pacientes hemodializados, harán posible una serie de ventajas, que incluyen menor riesgo de infecciones y presencia de coágulos sanguíneos, así como evitar las complicaciones como la hem...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Interamericana para el Desarrollo |
Repositorio: | UNID-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/264 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | conocimientos autocuidado accesos vasculares grado de dependencia pacientes hemodializados Enfermería |
Sumario: | Introducción: Los conocimientos sobre el autocuidado de los accesos vasculares y la capacidad de independencia en pacientes hemodializados, harán posible una serie de ventajas, que incluyen menor riesgo de infecciones y presencia de coágulos sanguíneos, así como evitar las complicaciones como la hemorragia, trombosis y embolia distal; inclusive signos de infección local o sistémica de emergencia. Objetivo: Determinar la relación entre los conocimientos sobre autocuidado de accesos vasculares y el grado de dependencia en pacientes hemodializados en un Hospital Estatal de Lima, 2021. Material y método: El estudio fue cuantitativo, descriptivo, hipotético-deductivo, transversal y correlacional. La muestra conformada por 92 pacientes hemodializados. La técnica, la encuesta y el instrumento dos cuestionarios. Resultados: Los conocimientos sobre el autocuidado de los accesos vasculares en los pacientes hemodializados, el 70.7% es nivel medio, 15.2% nivel bajo y 14.1% nivel alto; asimismo, el grado de dependencia en los pacientes hemodializados, el 63% es de dependencia moderada, 25% independiente y 13% dependencia severa; además, cuando el autocuidado de los accesos vasculares presenta un nivel de conocimiento medio su grado de dependencia es moderada 43.5%, con un nivel de conocimiento alto su grado de dependencia es moderada 10.9%, y con un nivel de conocimiento bajo su grado de dependencia es moderada con un 7.6%. Conclusiones: La Prueba de Correlación de Spearman, con un nivel de confianza de 0.95 y un Rho = 0.865, evidencia una relación positiva alta, con un p-valor de 0.021 que es menor del error permitido (< 0.05); por lo tanto, existe relación significativa entre los conocimientos sobre autocuidado de accesos vasculares y el grado de dependencia en pacientes hemodializados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).