Conocimiento de autocuidado y estado del acceso vascular en pacientes hemodializados de la clínica San Juan Bosco Sullana, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre el conocimiento de autocuidado y el estado del acceso vascular en pacientes hemodializados de la Clínica San Juan Bosco – Sullana, 2025. La investigación fue de tipo cuantitativo, descriptiva - correlacional. La población y mu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/79452 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/79452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autocuidado Acceso Vascular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre el conocimiento de autocuidado y el estado del acceso vascular en pacientes hemodializados de la Clínica San Juan Bosco – Sullana, 2025. La investigación fue de tipo cuantitativo, descriptiva - correlacional. La población y muestra estuvieron constituidas por 120 pacientes. La técnica utilizada es la encuesta. Se utilizó el instrumento Cuestionario de nivel de conocimiento para medir diferentes niveles de conocimiento sobre autocuidado y como cuestionario para medir el estado del acceso vascular. Los resultados indican que el 60% tienen un conocimiento medio, mientras que el 30,8% tiene un conocimiento alto, y solo el 9,2% tiene un conocimiento bajo sobre el autocuidado del acceso vascular. Por otro lado, se observa que el 50,8% tiene un acceso vascular en estado adecuado, mientras que el 29,2% presenta un estado medio, y un 20% tiene un acceso vascular en estado inadecuado. Finalmente, el valor p (Sig. asintótica) de 0.000 es menor que 0.05, lo que indica que hay una relación estadísticamente significativa entre el conocimiento de autocuidado y el estado del acceso vascular. Llegando a la conclusión que si existe relación estadística entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).