PERCEPCION DEL PACIENTE HEMODIALIZADO SOBRE AUTOCUIDADO Y SU RELACION CON LAS CARACTERISTICAS SOCIODEMOGRAFICAS, EN EL HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS, 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la percepción del pacientes hemodializado sobre autocuidado y su relación con las características sociodemográficas, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Materiales y métodos: El presente estudio de investigación fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo y método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Davila Crisanto, Yery Judith, Tipto Leopoldo, Rengifo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción del paciente hemodializado
autocuidado
características sociodemográfico
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la percepción del pacientes hemodializado sobre autocuidado y su relación con las características sociodemográficas, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Materiales y métodos: El presente estudio de investigación fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo y método descriptivo correlacional, prospectivo, porque nos permitió obtener la información tal como se presentaba en la realidad; de corte transversal, por que describió el fenómeno. La Población fue de 90 usuarios que son atendidos en la unidad de hemodiálisis del HNERM. La técnica que se utilizó, es una entrevista y el instrumento un formulario tipo cuestionario y escala de Lickert modificada, el cual consta de introducción, instrucciones, datos generales y el contenido que cuenta con 22 ítems con 3 alternativas de respuesta: siempre (3), a veces (2), nunca (1) de manera positiva; nunca (3), a veces (2), siempre (1) de manera negativa. El mismo que fue sometido a validez de contenido y constructo mediante el juicio de expertos proporcionada por 8 profesionales del área de salud entre enfermeras docentes, asistenciales y administrativas. Resultados: La percepción del paciente hemodializado sobre autocuidado es en un 65% favorable con tendencia la satisfacción del paciente, relacionado en gran parte hacia la dimensión (higiene). Referente a las dimensiones: en la dimensión higiene la percepción del paciente hemodializado sobre autocuidado es en un 37% favorable con tendencia a la satisfacción del usuario, en las dimensiones nutrición y actividad física la percepción del paciente comparte entre lo medianamente desfavorable un 38%, no presentándose en esta dimensión la tendencia a la satisfacción del usuario. Conclusión: Se evidencia que los pacientes en su mayoría perciben de forma medianamente desfavorable sobre autocuidado, pero se debe resaltar que hay un buen porcentaje que percibe la atención de manera favorable, no se encontró relación entre percepción sobre autocuidado y sus características sociodemográficas de los pacientes hemodializados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).