Uso de alimentos liliaceos y sintomas del COVID19 en pacientes de 30 a 45 años en AAHH. San Genaro Chorrillos - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación planteo como objetivo general determinar la relación entre el uso de alimentos liliáceos con síntomas de Covid 19 en pacientes de 30 a 45 años del AAHH San Genaro Chorrillos. Material y método: La investigación fue realizada con metodología descriptiva de nivel correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Sosa, Dexsar Santiago, Quivio Pipa, Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Interamericana para el Desarrollo
Repositorio:UNID-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unid.edu.pe:unid/123
Enlace del recurso:http://repositorio.unid.edu.pe/handle/unid/123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentos liliáceos
Ajo
Poro
Cebolla
Síntomas de Covid-19
Farmacología y Farmacia
Descripción
Sumario:La presente investigación planteo como objetivo general determinar la relación entre el uso de alimentos liliáceos con síntomas de Covid 19 en pacientes de 30 a 45 años del AAHH San Genaro Chorrillos. Material y método: La investigación fue realizada con metodología descriptiva de nivel correlacional, diseño no experimental de corte trasversal. Se trabajó con una población de 150 pobladores de San Genaro; la muestra por conveniencia fue conformada por 130. Respecto a los instrumentos de recolección de datos, fue utilizado un cuestionario de 20 preguntas, validado por juicio de expertos y con alta confiabilidad. Entre los resultados se tuvo que un 55.6% tuvo síntomas severos, mientras que un 44.6% fueron síntomas moderados, en cuanto al uso de las plantas liliáceas el 97.7% lo consume a veces. En la prueba de hipótesis general se halló un Rho de Spearman de ,493. Conclusiones: se ha determinado la relación entre el uso de alimentos liliáceos ajo (allium sativium) liliáceos cebolla (allium cepa) poro (allium porum) y los síntomas del Covid19 en pacientes de 30 a 45 años en AAHH. San Genaro II Chorrillos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).