La demanda agregada y el gasto público del Perú en el año 2019
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente trabajo de investigación es determinar la incidencia de la demanda agregada en el gasto público del Perú en el año 2019, mediante indicadores propuestos para lograr el objetivo como son: el consumo, las inversiones y la exportación. Por medio de las variables ya me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6473 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6473 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo Inversión Exportación Consumption https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El objetivo principal del presente trabajo de investigación es determinar la incidencia de la demanda agregada en el gasto público del Perú en el año 2019, mediante indicadores propuestos para lograr el objetivo como son: el consumo, las inversiones y la exportación. Por medio de las variables ya mencionadas se pretende dar a conocer el impacto obtenido en el gasto público. Para la investigación se recolectaron datos de diferentes entidades como es el Portal de transparencias históricas MEF, base de datos del INEI, y la base de datos del Banco Central de Reservas del Perú (BCRP), describiendo así los datos para cada dimensión de este estudio, empleando de la misma manera un nivel explicativo para lograr revelar el comportamiento de las variables y un diseño no experimental que contará con diseños longitudinales. Para el procesamiento e interpretación de datos se usarán los programas especiales de análisis estadístico y econométrico como son: SPSS, Microsoft Excel y Microsoft Word, por medio de estos programas se concluyó que “La demanda agregada incide en el gasto público del Perú en el año 2019” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).