Creación de un dashboard en power bi para homologar los procesos de transformación y carga de información en la empresa interpublic Colombia S.A.S. sucursal del Perú

Descripción del Articulo

El proyecto "Creación de un Dashboard en Power BI para homologar los procesos de transformación y carga de información en la empresa Interpublic Colombia S.A.S. Sucursal del Perú" tuvo como objetivo principal mejorar la gestión de la información dentro de la organización. Se identificó una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sauñe Taquire, Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6785
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dashboard en Power BI
Gestión de la información
Tiempo real de la información
Information management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNIC_eb4602b002f6b31f28fcfcca4e649f96
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6785
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.none.fl_str_mv Creación de un dashboard en power bi para homologar los procesos de transformación y carga de información en la empresa interpublic Colombia S.A.S. sucursal del Perú
title Creación de un dashboard en power bi para homologar los procesos de transformación y carga de información en la empresa interpublic Colombia S.A.S. sucursal del Perú
spellingShingle Creación de un dashboard en power bi para homologar los procesos de transformación y carga de información en la empresa interpublic Colombia S.A.S. sucursal del Perú
Sauñe Taquire, Omar
Dashboard en Power BI
Gestión de la información
Tiempo real de la información
Information management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Creación de un dashboard en power bi para homologar los procesos de transformación y carga de información en la empresa interpublic Colombia S.A.S. sucursal del Perú
title_full Creación de un dashboard en power bi para homologar los procesos de transformación y carga de información en la empresa interpublic Colombia S.A.S. sucursal del Perú
title_fullStr Creación de un dashboard en power bi para homologar los procesos de transformación y carga de información en la empresa interpublic Colombia S.A.S. sucursal del Perú
title_full_unstemmed Creación de un dashboard en power bi para homologar los procesos de transformación y carga de información en la empresa interpublic Colombia S.A.S. sucursal del Perú
title_sort Creación de un dashboard en power bi para homologar los procesos de transformación y carga de información en la empresa interpublic Colombia S.A.S. sucursal del Perú
author Sauñe Taquire, Omar
author_facet Sauñe Taquire, Omar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Lovera, Jhon Alex
dc.contributor.author.fl_str_mv Sauñe Taquire, Omar
dc.subject.none.fl_str_mv Dashboard en Power BI
Gestión de la información
Tiempo real de la información
Information management
topic Dashboard en Power BI
Gestión de la información
Tiempo real de la información
Information management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El proyecto "Creación de un Dashboard en Power BI para homologar los procesos de transformación y carga de información en la empresa Interpublic Colombia S.A.S. Sucursal del Perú" tuvo como objetivo principal mejorar la gestión de la información dentro de la organización. Se identificó una necesidad de estandarizar y centralizar los procesos de transformación y carga de datos, así como de facilitar el acceso y análisis de la información para la toma de decisiones. Para abordar esta necesidad, se propuso la implementación de un dashboard en Power BI que permitiera homologar estos procesos y proporcionar una visualización clara y actualizada de los datos. Se utilizaron herramientas como la Metodología de Kimball para estructurar la propuesta y se diseñaron cinco fases para su implementación. Durante el desarrollo del proyecto, se realizó la extracción y limpieza de datos de diversas fuentes, se llevó a cabo la transformación de los mismos y se almacenaron en un servidor propio de la compañía con SQL Server. Se utilizaron herramientas como SSIS y Python para la extracción de datos de diferentes fuentes. Además, se diseñó y se implementó un KPI sobre la reincidencia de las PQR's, que se automatizó en SQL para su obtención diaria. Una vez completada la fase de preparación de datos, se procedió a la creación del dashboard en Power BI, que permitía visualizar información relevante sobre las PQR's y otros indicadores relacionados. Este dashboard proporcionó una visión unificada y en tiempo real de la información, lo que facilitó la toma de decisiones informadas y estratégicas.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-30T03:29:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-30T03:29:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/6785
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/6785
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga.
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/09ea2f8c-2395-42bd-919c-cf0c2e8badd6/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a147543d-99d1-499c-b29f-5adaffc8492b/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/678ef055-2cb6-4d0c-af1b-d23a75946427/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e900e6a8-c4f2-4832-9d5c-30a18d25b548/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3588c993-6b39-41d2-9c1d-5b0b0cb9bca7/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/cb49977e-6265-43fc-9d85-3f89a7dbe97f/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/5b522c7e-edfc-4d25-a71b-e109720a12bb/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d78a936b-c597-4113-bbe3-f04bfc503644/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3fd6cc65-c29d-44d1-9c7d-13b1a1b66465/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8e48f9db-d39f-41d4-bc13-72e1d941e494/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 97b81c1abe66e6cabd5a1c328cf52729
8acf786754a199d9b0ad3a8cb711d022
eface29514ff569107c692379d95213b
a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d
4867f58a33d96c62deee997dd2923ea3
ac3da4d5a03068b8012f30f22c02a640
aed345a9b1e0bf8246033b4fe992d4a3
a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73
9d24fedd198b8351259e6473d8dbb80c
dc9d0fb26499a2ff641ec2f170bd4088
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unica.edu.pe
_version_ 1848064598074195968
spelling Romero Lovera, Jhon AlexSauñe Taquire, Omar2025-10-30T03:29:42Z2025-10-30T03:29:42Z2025https://hdl.handle.net/20.500.13028/6785El proyecto "Creación de un Dashboard en Power BI para homologar los procesos de transformación y carga de información en la empresa Interpublic Colombia S.A.S. Sucursal del Perú" tuvo como objetivo principal mejorar la gestión de la información dentro de la organización. Se identificó una necesidad de estandarizar y centralizar los procesos de transformación y carga de datos, así como de facilitar el acceso y análisis de la información para la toma de decisiones. Para abordar esta necesidad, se propuso la implementación de un dashboard en Power BI que permitiera homologar estos procesos y proporcionar una visualización clara y actualizada de los datos. Se utilizaron herramientas como la Metodología de Kimball para estructurar la propuesta y se diseñaron cinco fases para su implementación. Durante el desarrollo del proyecto, se realizó la extracción y limpieza de datos de diversas fuentes, se llevó a cabo la transformación de los mismos y se almacenaron en un servidor propio de la compañía con SQL Server. Se utilizaron herramientas como SSIS y Python para la extracción de datos de diferentes fuentes. Además, se diseñó y se implementó un KPI sobre la reincidencia de las PQR's, que se automatizó en SQL para su obtención diaria. Una vez completada la fase de preparación de datos, se procedió a la creación del dashboard en Power BI, que permitía visualizar información relevante sobre las PQR's y otros indicadores relacionados. Este dashboard proporcionó una visión unificada y en tiempo real de la información, lo que facilitó la toma de decisiones informadas y estratégicas.The main objective of the project "Creation of a Dashboard in Power BI to standardize the transformation and loading of information processes in the company Interpublic Colombia S.A.S. Sucursal del Perú" was to improve information management within the organization. A need was identified to standardize and centralize data transformation and loading processes, as well as to facilitate access and analysis of information for decision making. To address this need, the implementation of a Power BI dashboard was proposed that would standardize these processes and provide a clear and updated visualization of the data. Tools such as the Kimball Methodology were used to structure the proposal and five phases were designed for its implementation. During the development of the project, data was extracted and cleaned from various sources, transformed and stored on the company's own server with SQL Server. Tools such as SSIS and Python were used to extract data from different sources. In addition, a KPI on the recurrence of PQRs was designed and implemented, which was automated in SQL for daily collection. Once the data preparation phase was completed, the dashboard was created in Power BI, which allowed viewing relevant information about the PQRs and other related indicators. This dashboard provided a unified, real-time view of the information, which facilitated informed and strategic decision making.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga.PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Dashboard en Power BIGestión de la informaciónTiempo real de la informaciónInformation managementhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Creación de un dashboard en power bi para homologar los procesos de transformación y carga de información en la empresa interpublic Colombia S.A.S. sucursal del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero de SistemasIngeniería de SistemasUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería de Sistemas44092049https://orcid.org/0000-0002-7252-717371502190612076Peña Casas, Edgar LeonardoSalcedo Hernández, Mónica Gabrielahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALCreación de un dashboard en power bi para homologar los procesos de transformación y carga de información en la empresa interpublic Colombia S.A.S. sucursal del Perú.pdfCreación de un dashboard en power bi para homologar los procesos de transformación y carga de información en la empresa interpublic Colombia S.A.S. sucursal del Perú.pdfapplication/pdf2915533https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/09ea2f8c-2395-42bd-919c-cf0c2e8badd6/download97b81c1abe66e6cabd5a1c328cf52729MD51ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf451976https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a147543d-99d1-499c-b29f-5adaffc8492b/download8acf786754a199d9b0ad3a8cb711d022MD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf592481https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/678ef055-2cb6-4d0c-af1b-d23a75946427/downloadeface29514ff569107c692379d95213bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e900e6a8-c4f2-4832-9d5c-30a18d25b548/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD54TEXTCreación de un dashboard en power bi para homologar los procesos de transformación y carga de información en la empresa interpublic Colombia S.A.S. sucursal del Perú.pdf.txtCreación de un dashboard en power bi para homologar los procesos de transformación y carga de información en la empresa interpublic Colombia S.A.S. sucursal del Perú.pdf.txtExtracted texttext/plain46360https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3588c993-6b39-41d2-9c1d-5b0b0cb9bca7/download4867f58a33d96c62deee997dd2923ea3MD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain2051https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/cb49977e-6265-43fc-9d85-3f89a7dbe97f/downloadac3da4d5a03068b8012f30f22c02a640MD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3448https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/5b522c7e-edfc-4d25-a71b-e109720a12bb/downloadaed345a9b1e0bf8246033b4fe992d4a3MD59THUMBNAILCreación de un dashboard en power bi para homologar los procesos de transformación y carga de información en la empresa interpublic Colombia S.A.S. sucursal del Perú.pdf.jpgCreación de un dashboard en power bi para homologar los procesos de transformación y carga de información en la empresa interpublic Colombia S.A.S. sucursal del Perú.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d78a936b-c597-4113-bbe3-f04bfc503644/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4208https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3fd6cc65-c29d-44d1-9c7d-13b1a1b66465/download9d24fedd198b8351259e6473d8dbb80cMD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5119https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8e48f9db-d39f-41d4-bc13-72e1d941e494/downloaddc9d0fb26499a2ff641ec2f170bd4088MD51020.500.13028/6785oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/67852025-10-30 03:01:20.371https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.pe
score 13.43548
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).