Calidad de la anotaciones de enfermería y su relación con el grado académico y otros factores de los profesionales en el servicio de emergencias del Hospital Regional de Ica año 2013
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de calidad de las anotaciones de enfermería con el grado académico y otros factores de los profesionales en el servicio de emergencias del Hospital Regional de lca, año 2013. Material y métodos: El estudio se realizó utilizando un enfoque cuantitativo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2469 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2469 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anotaciones de Enfermería Grado académico lca |
| id |
UNIC_c61324eccb8ba2fa77df8d7da5fafb47 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2469 |
| network_acronym_str |
UNIC |
| network_name_str |
UNICA-Institucional |
| repository_id_str |
4861 |
| spelling |
Pebes Mendoza, Bertha43ea66c8-1d88-4936-996b-222e8c27cbb1Chipana Suárez, Carlota Mercedes2017-07-10T20:50:09Z2017-07-10T20:50:09Z2014500.100.0000015http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2469Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de calidad de las anotaciones de enfermería con el grado académico y otros factores de los profesionales en el servicio de emergencias del Hospital Regional de lca, año 2013. Material y métodos: El estudio se realizó utilizando un enfoque cuantitativo y el método a utilizado fue el descriptivo correlaciona! porque tiene como propósito medir el grado de relación que existe entre dos o más conceptos o variables frente a una que funciona como variable dependiente. Se utilizó el diseño epidemiológico de prevalencia o de corte transversal, el cual consistió en aplicar los instrumentos de recolección de datos una sola vez. Se incluyó en la muestra a todas las anotaciones de enfermería realizadas en el Servicio de Emergencias del Hospital Regional de lea, en los meses octubre, noviembre y diciembre del año 2013. La técnica a utilizada como instrumento de recolección de datos fue el cuestionario que sirvió como un mecanismo de recolección y registro de la información hallada en las anotaciones de enfermería. Resultados: Respecto a la calidad global de las anotaciones, los profesionales de 46 a más años presentan mayor proporción de alta calidad en las anotaciones realizadas en lamuestra de estudio (p=0,244), sin embargo la diferencia de las proporciones no es estadísticamente significativa. Conclusiones: El grado académico, los años de servicio, la autopercepción del tiempo y, del clima laboral presentaron asociación con la calidad de las anotaciones de enfermería evaluadas en la población de estudio. La edad, el sexo y la autopercepción de la carga labora no presentaron asociación con la calidad en las anotaciones de enfermería.TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gozaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional San Luis Gozaga de IcaRepositorio Institucional UNICAreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAAnotaciones de EnfermeríaGrado académicolcaCalidad de la anotaciones de enfermería y su relación con el grado académico y otros factores de los profesionales en el servicio de emergencias del Hospital Regional de Ica año 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaEnfermeríaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Facultad de EnfermeríaTítulo profesionalTHUMBNAIL500.100.0000015.pdf.jpg500.100.0000015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5139https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/01b9a892-8377-48b2-b68c-91d8b0cf2a2f/download417fca44ff2684b025dbe18ed5e393fcMD53ORIGINAL500.100.0000015.pdfapplication/pdf1870935https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b0a7a39f-d0cb-4f1f-bc0f-7a3bd09dc7c7/download7bbe3dc733b6252c2edbb89485bcb9d6MD51TEXT500.100.0000015.pdf.txt500.100.0000015.pdf.txtExtracted texttext/plain90801https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1f13009c-fd0b-4f8f-9715-9e1b4553a36e/downloadc352b69a61a18149ace46dcfc870d817MD5220.500.13028/2469oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/24692024-05-03 09:54:26.134http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de la anotaciones de enfermería y su relación con el grado académico y otros factores de los profesionales en el servicio de emergencias del Hospital Regional de Ica año 2013 |
| title |
Calidad de la anotaciones de enfermería y su relación con el grado académico y otros factores de los profesionales en el servicio de emergencias del Hospital Regional de Ica año 2013 |
| spellingShingle |
Calidad de la anotaciones de enfermería y su relación con el grado académico y otros factores de los profesionales en el servicio de emergencias del Hospital Regional de Ica año 2013 Chipana Suárez, Carlota Mercedes Anotaciones de Enfermería Grado académico lca |
| title_short |
Calidad de la anotaciones de enfermería y su relación con el grado académico y otros factores de los profesionales en el servicio de emergencias del Hospital Regional de Ica año 2013 |
| title_full |
Calidad de la anotaciones de enfermería y su relación con el grado académico y otros factores de los profesionales en el servicio de emergencias del Hospital Regional de Ica año 2013 |
| title_fullStr |
Calidad de la anotaciones de enfermería y su relación con el grado académico y otros factores de los profesionales en el servicio de emergencias del Hospital Regional de Ica año 2013 |
| title_full_unstemmed |
Calidad de la anotaciones de enfermería y su relación con el grado académico y otros factores de los profesionales en el servicio de emergencias del Hospital Regional de Ica año 2013 |
| title_sort |
Calidad de la anotaciones de enfermería y su relación con el grado académico y otros factores de los profesionales en el servicio de emergencias del Hospital Regional de Ica año 2013 |
| author |
Chipana Suárez, Carlota Mercedes |
| author_facet |
Chipana Suárez, Carlota Mercedes |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pebes Mendoza, Bertha |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chipana Suárez, Carlota Mercedes |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Anotaciones de Enfermería Grado académico lca |
| topic |
Anotaciones de Enfermería Grado académico lca |
| description |
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de calidad de las anotaciones de enfermería con el grado académico y otros factores de los profesionales en el servicio de emergencias del Hospital Regional de lca, año 2013. Material y métodos: El estudio se realizó utilizando un enfoque cuantitativo y el método a utilizado fue el descriptivo correlaciona! porque tiene como propósito medir el grado de relación que existe entre dos o más conceptos o variables frente a una que funciona como variable dependiente. Se utilizó el diseño epidemiológico de prevalencia o de corte transversal, el cual consistió en aplicar los instrumentos de recolección de datos una sola vez. Se incluyó en la muestra a todas las anotaciones de enfermería realizadas en el Servicio de Emergencias del Hospital Regional de lea, en los meses octubre, noviembre y diciembre del año 2013. La técnica a utilizada como instrumento de recolección de datos fue el cuestionario que sirvió como un mecanismo de recolección y registro de la información hallada en las anotaciones de enfermería. Resultados: Respecto a la calidad global de las anotaciones, los profesionales de 46 a más años presentan mayor proporción de alta calidad en las anotaciones realizadas en lamuestra de estudio (p=0,244), sin embargo la diferencia de las proporciones no es estadísticamente significativa. Conclusiones: El grado académico, los años de servicio, la autopercepción del tiempo y, del clima laboral presentaron asociación con la calidad de las anotaciones de enfermería evaluadas en la población de estudio. La edad, el sexo y la autopercepción de la carga labora no presentaron asociación con la calidad en las anotaciones de enfermería. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-10T20:50:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-10T20:50:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
500.100.0000015 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2469 |
| identifier_str_mv |
500.100.0000015 |
| url |
http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2469 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica Repositorio Institucional UNICA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
| instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| instacron_str |
UNICA |
| institution |
UNICA |
| reponame_str |
UNICA-Institucional |
| collection |
UNICA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/01b9a892-8377-48b2-b68c-91d8b0cf2a2f/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b0a7a39f-d0cb-4f1f-bc0f-7a3bd09dc7c7/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1f13009c-fd0b-4f8f-9715-9e1b4553a36e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
417fca44ff2684b025dbe18ed5e393fc 7bbe3dc733b6252c2edbb89485bcb9d6 c352b69a61a18149ace46dcfc870d817 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositoriounica@gmail.com |
| _version_ |
1846796121431605248 |
| score |
12.689216 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).