Calidad de la anotaciones de enfermería y su relación con el grado académico y otros factores de los profesionales en el servicio de emergencias del Hospital Regional de Ica año 2013

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de calidad de las anotaciones de enfermería con el grado académico y otros factores de los profesionales en el servicio de emergencias del Hospital Regional de lca, año 2013. Material y métodos: El estudio se realizó utilizando un enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Suárez, Carlota Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2469
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anotaciones de Enfermería
Grado académico
lca
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de calidad de las anotaciones de enfermería con el grado académico y otros factores de los profesionales en el servicio de emergencias del Hospital Regional de lca, año 2013. Material y métodos: El estudio se realizó utilizando un enfoque cuantitativo y el método a utilizado fue el descriptivo correlaciona! porque tiene como propósito medir el grado de relación que existe entre dos o más conceptos o variables frente a una que funciona como variable dependiente. Se utilizó el diseño epidemiológico de prevalencia o de corte transversal, el cual consistió en aplicar los instrumentos de recolección de datos una sola vez. Se incluyó en la muestra a todas las anotaciones de enfermería realizadas en el Servicio de Emergencias del Hospital Regional de lea, en los meses octubre, noviembre y diciembre del año 2013. La técnica a utilizada como instrumento de recolección de datos fue el cuestionario que sirvió como un mecanismo de recolección y registro de la información hallada en las anotaciones de enfermería. Resultados: Respecto a la calidad global de las anotaciones, los profesionales de 46 a más años presentan mayor proporción de alta calidad en las anotaciones realizadas en lamuestra de estudio (p=0,244), sin embargo la diferencia de las proporciones no es estadísticamente significativa. Conclusiones: El grado académico, los años de servicio, la autopercepción del tiempo y, del clima laboral presentaron asociación con la calidad de las anotaciones de enfermería evaluadas en la población de estudio. La edad, el sexo y la autopercepción de la carga labora no presentaron asociación con la calidad en las anotaciones de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).