Efectividad del programa “Anotaciones, que hablan por ti” en los conocimientos, actitudes y prácticas de los profesionales de enfermería en las anotaciones de enfermería según el modelo SOAPIE en los servicios de hospitalización del Hospital II Vitarte, L

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la efectividad del programa “Anotaciones, que hablan por ti” en los conocimientos, actitudes y prácticas de los profesionales de enfermería, en las anotaciones de enfermería según el Modelo SOAPIE, de los servicios de hospitalización del Hospital II Vitarte. Materiales y métodos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Campos, Edith, Paredes Aguirre de Beltrán, Angela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/221
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
actitudes y prácticas
Modelo SOAPIE
anotaciones de enfermería.
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la efectividad del programa “Anotaciones, que hablan por ti” en los conocimientos, actitudes y prácticas de los profesionales de enfermería, en las anotaciones de enfermería según el Modelo SOAPIE, de los servicios de hospitalización del Hospital II Vitarte. Materiales y métodos: Estudio de enfoque cuantitativo; diseño pre experimental con un antes y después, de corte longitudinal. Participaron 24 profesionales de enfermería de los servicios de hospitalización de Medicina, Pediatría, Cirugía y Unidad de Vigilancia Intensiva; a quienes se les aplicó tres tipos de instrumentos: un cuestionario para medir conocimientos, la escala de actitudes tipo Likert y la guía de observación para evaluar la práctica. Resultados: El programa educativo mejoró el nivel de conocimientos sobre las anotaciones de enfermería en el modelo SOAPIE de los profesionales de enfermería, incrementando el promedio de calificación antes y después de la intervención de 20.7 a 25.0 puntos (p-valor =.000) , asimismo, mejoró el nivel de actitudes, pasando de un promedio de 47.17 a 48.75 puntos (p-valor=.000)y mejoró la práctica de las anotaciones de enfermería, incrementando el promedio de puntuación de 6.33 a 10.21 (p-valor =.000). Conclusiones: El programa educativo “Anotaciones, que hablan por ti” fue efectivo en los conocimientos, actitudes y prácticas según el modelo SOAPIE, en los profesionales de Enfermería del HospitalII Vitarte-EsSalud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).