Aseguramiento de calidad (QA) de obra civil en la ejecución de los proyectos de instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región La Libertad y Arequipa de un centro Piloto 01

Descripción del Articulo

Los Proyectos de Inversión pública desarrollados en Perú, se realizan con la finalidad del cierra de brechas, por lo que participar en cualquier etapa del ciclo de Inversión de cada Proyecto, desde el inicio de Idea, pasando la formulación y evaluación, teniendo su factibilidad para ser ejecutado y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Huayta, Annie Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones
Brecha
Banda ancha
Projects
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UNIC_674b96c58116ad06be2cbcdccc33f547
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6239
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.none.fl_str_mv Aseguramiento de calidad (QA) de obra civil en la ejecución de los proyectos de instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región La Libertad y Arequipa de un centro Piloto 01
title Aseguramiento de calidad (QA) de obra civil en la ejecución de los proyectos de instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región La Libertad y Arequipa de un centro Piloto 01
spellingShingle Aseguramiento de calidad (QA) de obra civil en la ejecución de los proyectos de instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región La Libertad y Arequipa de un centro Piloto 01
Huamani Huayta, Annie Esther
Telecomunicaciones
Brecha
Banda ancha
Projects
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Aseguramiento de calidad (QA) de obra civil en la ejecución de los proyectos de instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región La Libertad y Arequipa de un centro Piloto 01
title_full Aseguramiento de calidad (QA) de obra civil en la ejecución de los proyectos de instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región La Libertad y Arequipa de un centro Piloto 01
title_fullStr Aseguramiento de calidad (QA) de obra civil en la ejecución de los proyectos de instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región La Libertad y Arequipa de un centro Piloto 01
title_full_unstemmed Aseguramiento de calidad (QA) de obra civil en la ejecución de los proyectos de instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región La Libertad y Arequipa de un centro Piloto 01
title_sort Aseguramiento de calidad (QA) de obra civil en la ejecución de los proyectos de instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región La Libertad y Arequipa de un centro Piloto 01
author Huamani Huayta, Annie Esther
author_facet Huamani Huayta, Annie Esther
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hernández Castillo, Antonio Floriestan
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamani Huayta, Annie Esther
dc.subject.none.fl_str_mv Telecomunicaciones
Brecha
Banda ancha
Projects
topic Telecomunicaciones
Brecha
Banda ancha
Projects
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description Los Proyectos de Inversión pública desarrollados en Perú, se realizan con la finalidad del cierra de brechas, por lo que participar en cualquier etapa del ciclo de Inversión de cada Proyecto, desde el inicio de Idea, pasando la formulación y evaluación, teniendo su factibilidad para ser ejecutado y finalmente pasar al funcionamiento, es una forma de contribución directa al desarrollo del Perú. Con esa motivación, de ser parte directa del desarrollo, la experiencia descrita en la presente memoria, se basa en la experiencia laboral en Proyectos de Telecomunicaciones direccionados a la Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de las Regiones del Perú, donde, se entiende por Banda Acha, al acceso en alta velocidad a internet, siendo claramente una necesidad directa de la población, por lo que el Estado busca impulsar el desarrollo, utilización y masificación del uso de internet, convirtiéndose legalmente en “la necesidad Pública e interés Nacional” (Ley N°29904 Art. 3) Con la Ley N° 29904, Ley de Promoción de la Banda Ancha y Construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, tiene como visión que el país cuente con una conectividad total del estado; integrando las provincias, distritos y centros poblados, utilizando los servicios de telecomunicaciones a través de Redes Troncales de Fibra Óptica, Transporte y acceso de microondas. Estos proyectos cuentan con una Red de Transporte en cada región que se conectan con las capitales de Región con fibra óptica en forma de anillos. Entonces a partir de esta red se proyectará una Red de Distribución, que conecta las capitales de Región con sus capitales de Provincia. El Perú tiene 24 Regiones, de las cuales, se tiene 21 Proyectos de Banda Ancha en cada región entre proyectos culminados y en ejecución, quedando pendientes 03 Regiones: Loreto, Madre de Dios y Ucayali. Estos Proyectos, son Proyectos de gran envergadura, por lo que, para ser posible su ejecución intervienen diferentes especialidades, donde entre las diferentes áreas se requieren de Ingenieros civiles.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-22T20:04:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-22T20:04:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/6239
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/6239
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/39c411c7-d1f9-4c03-a277-41d7ec4e6b2a/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0fb8d57b-aa24-42f2-9aaa-f9edaee81503/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/124fba5b-97ad-458e-8a42-219efe23d6d8/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/12fbd729-ef5e-4b4d-8be4-967a619ddd10/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/08116d98-579a-46b0-99a7-e068a9088684/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/4461b653-8ae8-48c4-9d5a-12a7f510cdd8/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/231e99d6-e39a-4b7d-b2d1-933f85b3e1de/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ef8d3557-9b9f-4003-a3b1-4c7b68cf7b33/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1405e9fa-e5e7-4a30-97a1-6f10d4e0cc8d/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/527d34d9-db9a-4ab8-9f8e-485beafa3469/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d
eb36b79747359d3aeaf68053b5b3811f
0cef2d14793d2e5acc08d0a72dd0544f
1b0a7f8d7035457941fda4a166702459
628cc90b96646239706822367ccbcf3b
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
e1a17e3ee24500ad8d9066d4b550a30b
a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73
9a0bbcb1afdf05021d7f98131ae4500e
c7e38024d641dbe7885c7610604d1695
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unica.edu.pe
_version_ 1841722746119127040
spelling Hernández Castillo, Antonio FloriestanHuamani Huayta, Annie Esther2025-05-22T20:04:45Z2025-05-22T20:04:45Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13028/6239Los Proyectos de Inversión pública desarrollados en Perú, se realizan con la finalidad del cierra de brechas, por lo que participar en cualquier etapa del ciclo de Inversión de cada Proyecto, desde el inicio de Idea, pasando la formulación y evaluación, teniendo su factibilidad para ser ejecutado y finalmente pasar al funcionamiento, es una forma de contribución directa al desarrollo del Perú. Con esa motivación, de ser parte directa del desarrollo, la experiencia descrita en la presente memoria, se basa en la experiencia laboral en Proyectos de Telecomunicaciones direccionados a la Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de las Regiones del Perú, donde, se entiende por Banda Acha, al acceso en alta velocidad a internet, siendo claramente una necesidad directa de la población, por lo que el Estado busca impulsar el desarrollo, utilización y masificación del uso de internet, convirtiéndose legalmente en “la necesidad Pública e interés Nacional” (Ley N°29904 Art. 3) Con la Ley N° 29904, Ley de Promoción de la Banda Ancha y Construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, tiene como visión que el país cuente con una conectividad total del estado; integrando las provincias, distritos y centros poblados, utilizando los servicios de telecomunicaciones a través de Redes Troncales de Fibra Óptica, Transporte y acceso de microondas. Estos proyectos cuentan con una Red de Transporte en cada región que se conectan con las capitales de Región con fibra óptica en forma de anillos. Entonces a partir de esta red se proyectará una Red de Distribución, que conecta las capitales de Región con sus capitales de Provincia. El Perú tiene 24 Regiones, de las cuales, se tiene 21 Proyectos de Banda Ancha en cada región entre proyectos culminados y en ejecución, quedando pendientes 03 Regiones: Loreto, Madre de Dios y Ucayali. Estos Proyectos, son Proyectos de gran envergadura, por lo que, para ser posible su ejecución intervienen diferentes especialidades, donde entre las diferentes áreas se requieren de Ingenieros civiles.The Public Investment Projects developed in Peru are carried out with the purpose of closing gaps, so participating in any stage of the Investment cycle in each Project, from the beginning of the Idea, through the formulation and evaluation, having its feasibility for be executed and finally go into operation, is a form of direct contribution to the development of Peru. With this motivation, being a direct part of the development, the experience described in this report is based on work experience in Telecommunications Projects aimed at the Installation of Broadband for Integral Connectivity and Social Development of the Regions of Peru, where , Banda Acha is understood as high-speed Internet access, clearly being a direct need of the population, for which the State seeks to promote the development, use and mass use of the Internet, legally becoming "the public and National interest” (Law No. 29904 Art. 3) With Law No. 29904, Law for the Promotion of Broadband and Construction of the National Fiber Optic Dorsal Network, its vision is that the country has total state connectivity; integrating the provinces, districts and populated centers, using telecommunications services through Fiber Optic Trunk Networks, Transportation and microwave access. These projects have a Transport Network in each region that connects with the capitals of the Region with fiber optics in the form of rings. Then, from this network, a Distribution Network will be projected, which connects the capitals of the Region with their capitals of the province. Peru has 24 Regions, of which there are 21 Broadband Projects in each region between projects completed and in progress, with 03 Regions pending: Loreto, Madre de Dios and Ucayali. These Projects are large-scale Projects, therefore, in order to be able to execute them, different specialties are involved, where CIVIL ENGINEERS are required among the different areas.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/TelecomunicacionesBrechaBanda anchaProjectshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Aseguramiento de calidad (QA) de obra civil en la ejecución de los proyectos de instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región La Libertad y Arequipa de un centro Piloto 01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero CivilIngeniería CivilUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Civil21514964https://orcid.org/0000-0002-2893-028072977873732016Wilson Huamanchumo, Martin HamiltonOrmeño Grados, Félix AlbertoCondorchoa Anculle, Ceferino Godofredohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/39c411c7-d1f9-4c03-a277-41d7ec4e6b2a/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD51ORIGINALAseguramiento de calidad (QA) de obra civil en la ejecución de los proyectos de instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región La Libertad y Arequipa de un centro Piloto 01.pdfAseguramiento de calidad (QA) de obra civil en la ejecución de los proyectos de instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región La Libertad y Arequipa de un centro Piloto 01.pdfapplication/pdf30711367https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0fb8d57b-aa24-42f2-9aaa-f9edaee81503/downloadeb36b79747359d3aeaf68053b5b3811fMD52ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf722365https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/124fba5b-97ad-458e-8a42-219efe23d6d8/download0cef2d14793d2e5acc08d0a72dd0544fMD53Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf398778https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/12fbd729-ef5e-4b4d-8be4-967a619ddd10/download1b0a7f8d7035457941fda4a166702459MD54TEXTAseguramiento de calidad (QA) de obra civil en la ejecución de los proyectos de instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región La Libertad y Arequipa de un centro Piloto 01.pdf.txtAseguramiento de calidad (QA) de obra civil en la ejecución de los proyectos de instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región La Libertad y Arequipa de un centro Piloto 01.pdf.txtExtracted texttext/plain101727https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/08116d98-579a-46b0-99a7-e068a9088684/download628cc90b96646239706822367ccbcf3bMD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/4461b653-8ae8-48c4-9d5a-12a7f510cdd8/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3396https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/231e99d6-e39a-4b7d-b2d1-933f85b3e1de/downloade1a17e3ee24500ad8d9066d4b550a30bMD59THUMBNAILAseguramiento de calidad (QA) de obra civil en la ejecución de los proyectos de instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región La Libertad y Arequipa de un centro Piloto 01.pdf.jpgAseguramiento de calidad (QA) de obra civil en la ejecución de los proyectos de instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región La Libertad y Arequipa de un centro Piloto 01.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ef8d3557-9b9f-4003-a3b1-4c7b68cf7b33/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5097https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1405e9fa-e5e7-4a30-97a1-6f10d4e0cc8d/download9a0bbcb1afdf05021d7f98131ae4500eMD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5182https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/527d34d9-db9a-4ab8-9f8e-485beafa3469/downloadc7e38024d641dbe7885c7610604d1695MD51020.500.13028/6239oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/62392025-05-23 03:01:11.567https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.peQXRyaWJ1Y2nDs24gNC4wIEludGVybmFjaW9uYWwgKENDIEJZIDQuMCkKVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciDigJQgY29waWFyIHkgcmVkaXN0cmlidWlyIGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8KQWRhcHRhciDigJQgcmVtZXpjbGFyLCB0cmFuc2Zvcm1hciB5IGNvbnN0cnVpciBhIHBhcnRpciBkZWwgbWF0ZXJpYWwKcGFyYSBjdWFscXVpZXIgcHJvcMOzc2l0bywgaW5jbHVzbyBjb21lcmNpYWxtZW50ZS4KRXN0YSBsaWNlbmNpYSBlcyBhY2VwdGFibGUgcGFyYSBPYnJhcyBDdWx0dXJhbGVzIExpYnJlcy4KTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vczoKQXRyaWJ1Y2nDs24g4oCUIFVzdGVkIGRlYmUgZGFyIGNyw6lkaXRvIGRlIG1hbmVyYSBhZGVjdWFkYSwgYnJpbmRhciB1biBlbmxhY2UgYSBsYSBsaWNlbmNpYSwgZSBpbmRpY2FyIHNpIHNlIGhhbiByZWFsaXphZG8gY2FtYmlvcy4gUHVlZGUgaGFjZXJsbyBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWEgcmF6b25hYmxlLCBwZXJvIG5vIGRlIGZvcm1hIHRhbCBxdWUgc3VnaWVyYSBxdWUgdXN0ZWQgbyBzdSB1c28gdGllbmVuIGVsIGFwb3lvIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhbnRlLgoKTm8gaGF5IHJlc3RyaWNjaW9uZXMgYWRpY2lvbmFsZXMg4oCUIE5vIHB1ZWRlIGFwbGljYXIgdMOpcm1pbm9zIGxlZ2FsZXMgbmkgbWVkaWRhcyB0ZWNub2zDs2dpY2FzIHF1ZSByZXN0cmluamFuIGxlZ2FsbWVudGUgYSBvdHJhcyBhIGhhY2VyIGN1YWxxdWllciB1c28gcGVybWl0aWRvIHBvciBsYSBsaWNlbmNpYS4KQXZpc29zOgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsZSBlbiBlbCBkb21pbmlvIHDDumJsaWNvIG8gY3VhbmRvIHN1IHVzbyBlc3TDqSBwZXJtaXRpZG8gcG9yIHVuYSBleGNlcGNpw7NuIG8gbGltaXRhY2nDs24gYXBsaWNhYmxlLgpObyBzZSBkYW4gZ2FyYW50w61hcy4gTGEgbGljZW5jaWEgcG9kcsOtYSBubyBkYXJsZSB0b2RvcyBsb3MgcGVybWlzb3MgcXVlIG5lY2VzaXRhIHBhcmEgZWwgdXNvIHF1ZSB0ZW5nYSBwcmV2aXN0by4gUG9yIGVqZW1wbG8sIG90cm9zIGRlcmVjaG9zIGNvbW8gcHVibGljaWRhZCwgcHJpdmFjaWRhZCwgbyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIHB1ZWRlbiBsaW1pdGFyIGxhIGZvcm1hIGVuIHF1ZSB1dGlsaWNlIGVsIG1hdGVyaWFsLgo=
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).