Diseño y aplicación de una red de telecomunicaciones de banda ancha para reducir los niveles de brecha digital en la Región Pasco

Descripción del Articulo

La presente tesis intitulada “Diseño y aplicación de una red de telecomunicaciones de banda ancha para reducir los niveles de brecha digital en la Región Pasco”, presenta el diseño y aplicación de una infraestructura de telecomunicaciones que sirva para el acceso garantizado a servicios de banda anc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Montes, Kevin Eder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1154
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Aplicación
Red de telecomunicaciones
Banda ancha
Brecha digital
Reducir lo niveles
Descripción
Sumario:La presente tesis intitulada “Diseño y aplicación de una red de telecomunicaciones de banda ancha para reducir los niveles de brecha digital en la Región Pasco”, presenta el diseño y aplicación de una infraestructura de telecomunicaciones que sirva para el acceso garantizado a servicios de banda ancha, voz y datos, con el objetivo de reducir los niveles de brecha digital existentes respecto a la prestación de servicios de telecomunicaciones en la Región Pasco. Para lograrlo, se propuso en el diseño de red, la interconexión de todos los distritos, las capitales de provincia y la capital de la Región, Cerro de Pasco, a través de una red de transporte de información redundante y de alta capacidad. Para ello se realizó un estudio geopolítico y demográfico de la Región con el objetivo de analizar el crecimiento de la población y su requerimiento de ancho de banda respecto al sector salud, educación, seguridad ciudadana y gobierno a fin de establecer la demanda potencial necesaria que nos permitió, utilizando la fibra óptica como medio de transmisión y la tecnología DWDM como sistema de transporte, proyectar el tendido de redes de alta capacidad utilizando la infraestructura vial existente en la Región. Al estimar la demanda total de ancho de banda necesario para la Región Pasco en el año 2023, se pudo diseñar una red fiable y redundante, concluyendo fundamentalmente que la infraestructura de telecomunicaciones desplegada en la Región influye significativamente en la mejora de los niveles de brecha digital existentes en la actualidad, por lo que se recomienda implementar el diseño presentado y extender la práctica en otras regiones del Perú. Finalmente se realizó un análisis económico-financiero, con resultados positivos, determinando la viabilidad de la implantación de la infraestructura planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).