Aseguramiento de calidad (QA) de obra civil en la ejecución de los proyectos de instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región La Libertad y Arequipa de un centro Piloto 01
Descripción del Articulo
Los Proyectos de Inversión pública desarrollados en Perú, se realizan con la finalidad del cierra de brechas, por lo que participar en cualquier etapa del ciclo de Inversión de cada Proyecto, desde el inicio de Idea, pasando la formulación y evaluación, teniendo su factibilidad para ser ejecutado y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6239 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6239 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telecomunicaciones Brecha Banda ancha Projects https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | Los Proyectos de Inversión pública desarrollados en Perú, se realizan con la finalidad del cierra de brechas, por lo que participar en cualquier etapa del ciclo de Inversión de cada Proyecto, desde el inicio de Idea, pasando la formulación y evaluación, teniendo su factibilidad para ser ejecutado y finalmente pasar al funcionamiento, es una forma de contribución directa al desarrollo del Perú. Con esa motivación, de ser parte directa del desarrollo, la experiencia descrita en la presente memoria, se basa en la experiencia laboral en Proyectos de Telecomunicaciones direccionados a la Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de las Regiones del Perú, donde, se entiende por Banda Acha, al acceso en alta velocidad a internet, siendo claramente una necesidad directa de la población, por lo que el Estado busca impulsar el desarrollo, utilización y masificación del uso de internet, convirtiéndose legalmente en “la necesidad Pública e interés Nacional” (Ley N°29904 Art. 3) Con la Ley N° 29904, Ley de Promoción de la Banda Ancha y Construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, tiene como visión que el país cuente con una conectividad total del estado; integrando las provincias, distritos y centros poblados, utilizando los servicios de telecomunicaciones a través de Redes Troncales de Fibra Óptica, Transporte y acceso de microondas. Estos proyectos cuentan con una Red de Transporte en cada región que se conectan con las capitales de Región con fibra óptica en forma de anillos. Entonces a partir de esta red se proyectará una Red de Distribución, que conecta las capitales de Región con sus capitales de Provincia. El Perú tiene 24 Regiones, de las cuales, se tiene 21 Proyectos de Banda Ancha en cada región entre proyectos culminados y en ejecución, quedando pendientes 03 Regiones: Loreto, Madre de Dios y Ucayali. Estos Proyectos, son Proyectos de gran envergadura, por lo que, para ser posible su ejecución intervienen diferentes especialidades, donde entre las diferentes áreas se requieren de Ingenieros civiles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).