Distribución espacial y arquitectura del Sitio Arqueológico Palaciopata en el centro poblado Huaccepampa, distrito Coracora, provincia Parinacochas, departamento Ayacucho, Perú
Descripción del Articulo
El sitio arqueológico Palaciopata, ubicado en el centro poblado Huaccepampa, distrito de Coracora, provincia de Parinacochas, Ayacucho, presenta interrogantes sobre su organización política, social y económica debido a su estratégica ubicación. Esta investigación se centró en analizar la distribució...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6118 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6118 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura Distribución espacial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
Sumario: | El sitio arqueológico Palaciopata, ubicado en el centro poblado Huaccepampa, distrito de Coracora, provincia de Parinacochas, Ayacucho, presenta interrogantes sobre su organización política, social y económica debido a su estratégica ubicación. Esta investigación se centró en analizar la distribución espacial y la arquitectura presentes en el área de estudio, explorando factores que influyeron en su diseño y función. El objetivo principal fue identificar los aspectos que determinaron la distribución espacial y arquitectónica del sitio, incluyendo técnicas y materiales de construcción, morfologías arquitectónicas, y posibles influencias religiosas o ceremoniales. La metodología empleada abarcó prospección arqueológica, registro detallado de estructuras y análisis directo de patrones constructivos observados en el sitio. Los hallazgos revelaron una distribución sectorizada: el Sector A incluye una estructura cuadrangular acompañada de muros de contención que delimitan espacios con características de función ceremonial, mientras que el Sector B presenta estructuras semicirculares con características de función doméstica. La construcción hizo uso predominante de recursos locales como piedra y barro, y se identificaron muros de contención y defensa. En la parte alta del sitio, se identificó una unidad cuadrangular que sugiere la presencia de prácticas rituales. La ubicación del sitio parece responder a razones sociales y estratégicas relacionadas con la administración territorial. En conclusión, esta investigación aporta nuevos datos sobre Palaciopata, sentando las bases para estudios futuros en la región sur de Ayacucho. La interpretación de su arquitectura y distribución espacial contribuye al entendimiento de las dinámicas culturales y organizativas de las sociedades prehispánicas de Parinacochas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).