Secuencia ocupacional y distribución espacial del sitio arqueológico Qarway, Pomabamba - Ancash
Descripción del Articulo
El presente informe es el resultado de la investigación realizada en el sitio arqueológico Qarway, ubicado en la provincia de Pomabamba, región Ancash. La investigación se realizó con el objetivo de estudiar la secuencia ocupacional y la distribución espacial del sitio, tomando como referencia las e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1309 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1309 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Secuencia ocupacional Distribución espacial Arquitectura Técnicas constructivas Intermedio Temprano Horizonte Medio Qarway https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
Sumario: | El presente informe es el resultado de la investigación realizada en el sitio arqueológico Qarway, ubicado en la provincia de Pomabamba, región Ancash. La investigación se realizó con el objetivo de estudiar la secuencia ocupacional y la distribución espacial del sitio, tomando como referencia las evidencias arqueológicas como la arquitectura y la cerámica. El estudio de la arquitectura, y las evidencias asociadas (cerámica), nos permitió conocer los materiales de construcción, las técnicas constructivas, las formas arquitectónicas, la distribución espacial, de un grupo o grupos culturales que ocuparán esta área andina, lo cual comprendió, cronológicamente, un lapso temporal entre los 100 - 600 DC (Intermedio Temprano) y 600 - 900 DC (Horizonte Medio). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).