Aplicación del modelo hidráulico SewerCad para el diseño de la red y tratamiento de las aguas grises de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga

Descripción del Articulo

En la presente investigación se aporta a la solución de la problemática de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga”, distrito de Ica, provincia de Ica, departamento de Ica, donde la inexistencia de un sistema de tratamiento de aguas grises no permitiría su reutilización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zorrilla Matos, César Abad, Aguado Aparcana, Hermes Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo hidráulico
Aguas grises
SewerCad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se aporta a la solución de la problemática de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga”, distrito de Ica, provincia de Ica, departamento de Ica, donde la inexistencia de un sistema de tratamiento de aguas grises no permitiría su reutilización en el riego de sus áreas verdes ya que actualmente la universidad utiliza agua potable en grandes cantidades, para tal efecto. Como objetivo principal se analiza en forma preliminar toda información importante para la aplicación del modelo hidráulico SewerCad en el diseño de la red y realizar la propuesta de tratamiento de aguas grises en la ciudad universitaria. Planteando la hipótesis de que al cumplir con este objetivo se influye directamente en el diseño de la red, y el tratamiento de las aguas grises en la ciudad universitaria de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga”. Por lo tanto, se realizó una investigación aplicada, utilizando la modelación numérica. El nivel es descriptivo y explicativo, donde el diseño de la investigación es no experimental – transversal. Finalmente, la variable independiente de la hipótesis principal influyó directamente sobre el diseño de la red, y la planta de tratamiento sobre la ciudad universitaria de la Universidad Nacional “San L u i s Gonzaga” al comprobarse la tendencia a influir, mediante análisis racional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).