Propuesta de sistema de alcantarillado empleando el software SewerCAD en el A.H. Villa Don Víctor Nuevo Chimbote
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación fue formular una propuesta de sistema de alcantarillado sanitario para el Asentamiento Humano Villa Don Víctor, ubicado en el distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, con la finalidad de dotar a la población de un siste...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/5056 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/5056 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alcantarillado sanitario Diseño hidráulico SewerCAD https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo general de la presente investigación fue formular una propuesta de sistema de alcantarillado sanitario para el Asentamiento Humano Villa Don Víctor, ubicado en el distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, departamento de Áncash, con la finalidad de dotar a la población de un sistema adecuado para la recolección y evacuación de aguas residuales. Para ello, se determinaron los parámetros urbanísticos, demográficos y topográficos del área de estudio y se identificaron los componentes del sistema mediante criterios técnicos establecidos por el Reglamento Nacional de Edificaciones. La investigación fue de tipo aplicada, con un enfoque mixto de alcance descriptivo, utilizando un diseño no experimental. Se elaboraron las proyecciones poblacionales y el cálculo de caudales de diseño, considerando dotaciones y factores de aporte establecidos. El diseño hidráulico del sistema de alcantarillado fue realizado utilizando el software especializado SewerCAD, con el cual se modelaron las pendientes, profundidades de buzones y diámetros de tubería necesarios. La propuesta planteada garantiza la evacuación eficiente de las aguas residuales domiciliarias, permitiendo el empalme con un buzón existente de la red colectora principal. La implementación del sistema contribuirá significativamente al mejoramiento de la salud pública y la calidad de vida de los habitantes del A.H. Villa Don Víctor |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).