Diagnóstico e Implementación del Sistema de Evacuación de aguas grises aplicando SewerCAD en Brisas del Mar Sector I -Nuevo Chimbote, 2022
Descripción del Articulo
La investigación diagnosticó e implementó el sistema de evacuación de aguas grises mediante el uso del software SewerCAD en el asentamiento humano Las Brisas del Mar Sector I, ubicado en la ciudad de Nuevo Chimbote, a través de un estudio no experimental con enfoque mixto. Se determinaron la condici...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/5025 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/5025 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | SewerCAD Sistema de evacuación Aguas grises https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La investigación diagnosticó e implementó el sistema de evacuación de aguas grises mediante el uso del software SewerCAD en el asentamiento humano Las Brisas del Mar Sector I, ubicado en la ciudad de Nuevo Chimbote, a través de un estudio no experimental con enfoque mixto. Se determinaron la condición sanitaria y el sistema de evacuación de aguas grises existente en la zona de estudio, se analizaron las características topográficas y se diseñó el sistema utilizando SewerCAD. El 61% de los habitantes del asentamiento humano Las Brisas del Mar Sector I sufrió enfermedades debido a la falta de un sistema adecuado de evacuación de aguas grises. A pesar de que el 94% de la población poseía conocimientos de higiene, la ausencia de infraestructura limitó su aplicación. El estudio topográfico identificó pendientes favorables para el drenaje natural de aguas grises, con valores máximos de 17.83% y mínimos de 0.02%, lo que permitió un diseño eficiente que minimizó costos y garantizó un flujo adecuado. El diseño del sistema de evacuación, realizado con SewerCAD, cumplió con los parámetros hidráulicos establecidos, alcanzando un caudal de 13.14 l/s y velocidades comprendidas entre 0.60 m/s y 5.00 m/s. Además, el sistema consideró el crecimiento poblacional proyectado de 2,789 habitantes para el año 2044, lo que redujo los riesgos de desbordamientos. Se concluyó que el diagnóstico sanitario, el análisis topográfico y el diseño hidráulico validado con SewerCAD confirmaron la necesidad de implementar un sistema eficiente de evacuación de aguas grises en el asentamiento humano Las Brisas del Mar Sector I. La ejecución de este sistema reduciría los riesgos sanitarios, optimizaría el flujo natural y se adaptaría al crecimiento poblacional proyectado, garantizando así condiciones de salubridad sostenibles a largo plazo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).