Prevalencia de enfermedades no transmisibles relacionadas a la malnutrición en adultos mayores del distrito de Sunampe, Chincha 2024

Descripción del Articulo

Determinar la relación entre las enfermedades no transmisibles y la malnutrición en adultos mayores del distrito de Sunampe, Chincha 2024. Tipo de investigación aplicada, descriptiva correlacional de corte transversal. La población estuvo conformada por 2881 pobladores adultos mayores, la muestra ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Alarcón, Diana Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades no transmisibles
Hipertensión
Diabetes
Malnutrición
Hypertension
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Determinar la relación entre las enfermedades no transmisibles y la malnutrición en adultos mayores del distrito de Sunampe, Chincha 2024. Tipo de investigación aplicada, descriptiva correlacional de corte transversal. La población estuvo conformada por 2881 pobladores adultos mayores, la muestra calculada fue de 339 personas, se utilizó como técnica la encuesta y dos instrumentos para evaluar las variables de estudio. Dentro de los resultados obtenidos encontramos que la enfermedad crónica no transmisible más común fue la hipertensión arterial, además que el 49,55% y el 26,28% de los pacientes sufren de sobrepeso y obesidad respectivamente. Se concluye que, si existe relación entre las enfermedades no transmisibles y el estado nutricional, mediante un coeficiente V de Cramer con un valor de 0.750, demostrando un efecto de asociación alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).