Determinación del grado de inimputabilidad y su relación con el proceso de seguridad en el NCPP en Ica, 2022
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la inimputabilidad y el proceso de seguridad en el NCPP en Ica, 2022. Se utilizaron entrevistas cualitativas con 2 abogados y 2 psicólogos de la ciudad. Los resultados indicaron que no todos los trastornos mentales hacen a una persona inimpu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6470 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6470 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inimputabilidad Proceso de seguridad Trastornos mentales Evaluación psicológica Responsabilidad penal Imputability https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
UNIC_3a9f886e5a2db4d44c682bb03e354b2b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6470 |
| network_acronym_str |
UNIC |
| network_name_str |
UNICA-Institucional |
| repository_id_str |
4861 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación del grado de inimputabilidad y su relación con el proceso de seguridad en el NCPP en Ica, 2022 |
| title |
Determinación del grado de inimputabilidad y su relación con el proceso de seguridad en el NCPP en Ica, 2022 |
| spellingShingle |
Determinación del grado de inimputabilidad y su relación con el proceso de seguridad en el NCPP en Ica, 2022 Tribeño Castañeda Alondra Karol Inimputabilidad Proceso de seguridad Trastornos mentales Evaluación psicológica Responsabilidad penal Imputability https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
Determinación del grado de inimputabilidad y su relación con el proceso de seguridad en el NCPP en Ica, 2022 |
| title_full |
Determinación del grado de inimputabilidad y su relación con el proceso de seguridad en el NCPP en Ica, 2022 |
| title_fullStr |
Determinación del grado de inimputabilidad y su relación con el proceso de seguridad en el NCPP en Ica, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Determinación del grado de inimputabilidad y su relación con el proceso de seguridad en el NCPP en Ica, 2022 |
| title_sort |
Determinación del grado de inimputabilidad y su relación con el proceso de seguridad en el NCPP en Ica, 2022 |
| author |
Tribeño Castañeda Alondra Karol |
| author_facet |
Tribeño Castañeda Alondra Karol |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acuña Roman Percy Valerio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tribeño Castañeda Alondra Karol |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Inimputabilidad Proceso de seguridad Trastornos mentales Evaluación psicológica Responsabilidad penal Imputability |
| topic |
Inimputabilidad Proceso de seguridad Trastornos mentales Evaluación psicológica Responsabilidad penal Imputability https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la inimputabilidad y el proceso de seguridad en el NCPP en Ica, 2022. Se utilizaron entrevistas cualitativas con 2 abogados y 2 psicólogos de la ciudad. Los resultados indicaron que no todos los trastornos mentales hacen a una persona inimputable, sino que depende del grado del trastorno y su comprensión de los actos. Los abogados expresaron la complejidad del tema y la necesidad de evaluar individualmente cada caso, considerando factores como la historia delictiva y la disponibilidad de tratamiento. Se destacó la importancia de la pericia psicológica y psiquiátrica para determinar el grado de peligrosidad y la inimputabilidad. La conclusión enfatizó la necesidad de enfoques integrales y contextuales para abordar la inimputabilidad, con aportes valiosos para mejorar el proceso de seguridad legal. La recomendación incluyó la implementación de protocolos que favorezcan una evaluación exhaustiva de la inimputabilidad, promoviendo la colaboración entre profesionales de la psicología y el derecho, así como la actualización constante de los protocolos judiciales para adaptarse a la comprensión en evolución de la inimputabilidad y respetar la diversidad de contextos y circunstancias. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-10T03:08:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-10T03:08:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/6470 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/6470 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
| instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| instacron_str |
UNICA |
| institution |
UNICA |
| reponame_str |
UNICA-Institucional |
| collection |
UNICA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a32b8275-6714-41f2-9710-15811c85b5f3/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/2fa86414-20b2-41f5-b271-5b6f4dcd9f2b/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/19cdffa9-fc8a-4d80-baaa-694055de1c2d/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f6d35dd1-1902-4354-8df5-8fc9f5ceb156/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/206da53a-ed77-4bc4-8b3c-4e19a8a9b3c3/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b85f3ce5-4860-43b6-91d6-8651ca993797/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0a8b3fae-0e28-4a2c-9637-eaaccfcf2300/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/de6b788a-8a75-49fa-b9f6-69629c54133d/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d555c18f-e7c1-4799-a023-9d39ebadb293/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/4185a523-2412-47c9-b6f6-83cbe6c3a1df/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
99383709c43bc038649c7e4fce72e4d7 3830b8aca4242e9ce7ea7b2520b86169 53083b8d0351fd46a598dc0ddf196757 a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d dcccfefb2429f8aac1bb3192312e5551 d99a5cd31700cd4f91f39cfebc8c57c7 3bdb7e6fd085924b8e158f942aa3f29d a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73 75f6bc5a7ecf1383fd9db14e1bdd4d37 5c3118e6604d249d5db946c0e2ff6735 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unica.edu.pe |
| _version_ |
1846796120299143168 |
| spelling |
Acuña Roman Percy ValerioTribeño Castañeda Alondra Karol2025-08-10T03:08:28Z2025-08-10T03:08:28Z2025https://hdl.handle.net/20.500.13028/6470El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la inimputabilidad y el proceso de seguridad en el NCPP en Ica, 2022. Se utilizaron entrevistas cualitativas con 2 abogados y 2 psicólogos de la ciudad. Los resultados indicaron que no todos los trastornos mentales hacen a una persona inimputable, sino que depende del grado del trastorno y su comprensión de los actos. Los abogados expresaron la complejidad del tema y la necesidad de evaluar individualmente cada caso, considerando factores como la historia delictiva y la disponibilidad de tratamiento. Se destacó la importancia de la pericia psicológica y psiquiátrica para determinar el grado de peligrosidad y la inimputabilidad. La conclusión enfatizó la necesidad de enfoques integrales y contextuales para abordar la inimputabilidad, con aportes valiosos para mejorar el proceso de seguridad legal. La recomendación incluyó la implementación de protocolos que favorezcan una evaluación exhaustiva de la inimputabilidad, promoviendo la colaboración entre profesionales de la psicología y el derecho, así como la actualización constante de los protocolos judiciales para adaptarse a la comprensión en evolución de la inimputabilidad y respetar la diversidad de contextos y circunstancias.The objective of the study was to determine the relationship between non-imputability and the security process in the NCPP in Ica, 2022. Qualitative interviews were used with 2 lawyers and 2 psychologists from the city. The results indicated that not all mental disorders make a person blameless, but it depends on the degree of the disorder and their understanding of the acts. Attorneys expressed the complexity of the issue and the need to evaluate each case individually, considering factors such as criminal history and availability of treatment. The importance of psychological and psychiatric expertise was highlighted to determine the degree of dangerousness and non-imputability. The conclusion emphasized the need for comprehensive and contextual approaches to address non-imputability, with valuable contributions to improve the legal security process. The recommendation included the implementation of protocols that favor a comprehensive evaluation of non-imputability, promoting collaboration between psychology and legal professionals, as well as the constant updating of judicial protocols to adapt to the evolving understanding of non-imputability and respect the diversity of contexts and circumstances.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/InimputabilidadProceso de seguridadTrastornos mentalesEvaluación psicológicaResponsabilidad penalImputabilityhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Determinación del grado de inimputabilidad y su relación con el proceso de seguridad en el NCPP en Ica, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPEreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas21457676https://orcid.org/0000-0001-7948-843X74362603421016Travezan Moreyra RosalinaQuiroz Cardenas Renan ZenobioSaavedra Parra Niguel AngelPalomino de la Cruz Jeannette Marinahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDeterminación del grado de inimputabilidad y su relación con el proceso de seguridad en el NCPP en Ica, 2022.pdfDeterminación del grado de inimputabilidad y su relación con el proceso de seguridad en el NCPP en Ica, 2022.pdfapplication/pdf5153154https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a32b8275-6714-41f2-9710-15811c85b5f3/download99383709c43bc038649c7e4fce72e4d7MD51ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf816689https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/2fa86414-20b2-41f5-b271-5b6f4dcd9f2b/download3830b8aca4242e9ce7ea7b2520b86169MD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf260443https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/19cdffa9-fc8a-4d80-baaa-694055de1c2d/download53083b8d0351fd46a598dc0ddf196757MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f6d35dd1-1902-4354-8df5-8fc9f5ceb156/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD54TEXTDeterminación del grado de inimputabilidad y su relación con el proceso de seguridad en el NCPP en Ica, 2022.pdf.txtDeterminación del grado de inimputabilidad y su relación con el proceso de seguridad en el NCPP en Ica, 2022.pdf.txtExtracted texttext/plain101535https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/206da53a-ed77-4bc4-8b3c-4e19a8a9b3c3/downloaddcccfefb2429f8aac1bb3192312e5551MD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain126https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b85f3ce5-4860-43b6-91d6-8651ca993797/downloadd99a5cd31700cd4f91f39cfebc8c57c7MD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3597https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/0a8b3fae-0e28-4a2c-9637-eaaccfcf2300/download3bdb7e6fd085924b8e158f942aa3f29dMD59THUMBNAILDeterminación del grado de inimputabilidad y su relación con el proceso de seguridad en el NCPP en Ica, 2022.pdf.jpgDeterminación del grado de inimputabilidad y su relación con el proceso de seguridad en el NCPP en Ica, 2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/de6b788a-8a75-49fa-b9f6-69629c54133d/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5725https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d555c18f-e7c1-4799-a023-9d39ebadb293/download75f6bc5a7ecf1383fd9db14e1bdd4d37MD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5116https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/4185a523-2412-47c9-b6f6-83cbe6c3a1df/download5c3118e6604d249d5db946c0e2ff6735MD51020.500.13028/6470oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/64702025-08-10 18:14:46.54https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.pe |
| score |
13.0499325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).