Instalación de línea de drenaje y retorno, sensores de potencial de reducción de la oxidación (ORP) y detectores de ácido sulfhídrico (H2S) para sistema de adición de Sulfhidrato de Sodio (NaSH) a tanques 63/65 en unidad minera polimetálica
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional – TSP, corresponde a la experiencia de la autora en el campo laboral. La autora desarrolló su experiencia principalmente en la empresa RAFLA Ingeniería y Comercio SAC, aliada de la unidad minera, en la que se desempeñó inicialmente como asistente SSOMA...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6584 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instalación Línea retorno NaSH Sensor ORP Detector H2S NaSH return line https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
id |
UNIC_198e5f12fb439e64d178cc041c3390fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6584 |
network_acronym_str |
UNIC |
network_name_str |
UNICA-Institucional |
repository_id_str |
4861 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Instalación de línea de drenaje y retorno, sensores de potencial de reducción de la oxidación (ORP) y detectores de ácido sulfhídrico (H2S) para sistema de adición de Sulfhidrato de Sodio (NaSH) a tanques 63/65 en unidad minera polimetálica |
title |
Instalación de línea de drenaje y retorno, sensores de potencial de reducción de la oxidación (ORP) y detectores de ácido sulfhídrico (H2S) para sistema de adición de Sulfhidrato de Sodio (NaSH) a tanques 63/65 en unidad minera polimetálica |
spellingShingle |
Instalación de línea de drenaje y retorno, sensores de potencial de reducción de la oxidación (ORP) y detectores de ácido sulfhídrico (H2S) para sistema de adición de Sulfhidrato de Sodio (NaSH) a tanques 63/65 en unidad minera polimetálica Guerrero Peves Aitana Stefania Instalación Línea retorno NaSH Sensor ORP Detector H2S NaSH return line https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
title_short |
Instalación de línea de drenaje y retorno, sensores de potencial de reducción de la oxidación (ORP) y detectores de ácido sulfhídrico (H2S) para sistema de adición de Sulfhidrato de Sodio (NaSH) a tanques 63/65 en unidad minera polimetálica |
title_full |
Instalación de línea de drenaje y retorno, sensores de potencial de reducción de la oxidación (ORP) y detectores de ácido sulfhídrico (H2S) para sistema de adición de Sulfhidrato de Sodio (NaSH) a tanques 63/65 en unidad minera polimetálica |
title_fullStr |
Instalación de línea de drenaje y retorno, sensores de potencial de reducción de la oxidación (ORP) y detectores de ácido sulfhídrico (H2S) para sistema de adición de Sulfhidrato de Sodio (NaSH) a tanques 63/65 en unidad minera polimetálica |
title_full_unstemmed |
Instalación de línea de drenaje y retorno, sensores de potencial de reducción de la oxidación (ORP) y detectores de ácido sulfhídrico (H2S) para sistema de adición de Sulfhidrato de Sodio (NaSH) a tanques 63/65 en unidad minera polimetálica |
title_sort |
Instalación de línea de drenaje y retorno, sensores de potencial de reducción de la oxidación (ORP) y detectores de ácido sulfhídrico (H2S) para sistema de adición de Sulfhidrato de Sodio (NaSH) a tanques 63/65 en unidad minera polimetálica |
author |
Guerrero Peves Aitana Stefania |
author_facet |
Guerrero Peves Aitana Stefania |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alarcón Quispe, Martin Raymundo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerrero Peves Aitana Stefania |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Instalación Línea retorno NaSH Sensor ORP Detector H2S NaSH return line |
topic |
Instalación Línea retorno NaSH Sensor ORP Detector H2S NaSH return line https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
description |
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional – TSP, corresponde a la experiencia de la autora en el campo laboral. La autora desarrolló su experiencia principalmente en la empresa RAFLA Ingeniería y Comercio SAC, aliada de la unidad minera, en la que se desempeñó inicialmente como asistente SSOMA y actualmente es la coordinadora del área. En esta oportunidad, ha elegido el proyecto: “Instalación de línea de drenaje y retorno, sensores de potencial de reducción de la oxidación (ORP) y detectores de ácido sulfhídrico (H2S) para sistema de adición de Sulfhidrato de Sodio (NaSH) a tanques 63/65 en unidad minera polimetálica” para describir su labor dentro de la empresa. Esta obra fue ejecutada por RAFLA, desarrollando toda la ingeniería del proyecto, así como su ejecución; cumpliendo las normas, códigos y protocolos de calidad, buenas prácticas de ingeniería y de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente exigidos por la unidad minera. De la propuesta original no se logró instalar la línea de drenaje por no ser necesaria, así como el sensor ORP por no encontrar un lugar adecuado. El costo total de la obra fue de USD $/. 100,892.73 dólares americanos. La compañía minera donde se desarrolló los trabajos, dentro de su política exige que cada aspecto de los trabajos sea documentado, así como los incidentes que pudieran ocurrir; en este caso, se cumplió todas las exigencias de la compañía minera. Palabras Claves: instalación, línea retorno NaSH, sensor ORP, detector H2S. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-10T01:53:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-10T01:53:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/6584 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/6584 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
instacron_str |
UNICA |
institution |
UNICA |
reponame_str |
UNICA-Institucional |
collection |
UNICA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/85fe3b0e-5b16-4d83-a772-2bd0bbfad2d3/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1b3bdb3d-5887-457f-81c9-d55a48b05f86/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a8a7bde3-9349-4da4-acce-8615e53a728b/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3f2a8870-7334-4aa7-80e3-8efdfff2b856/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/25267ccd-2b5d-4bb4-8aac-a24d8ccf9ed1/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d1a97cf1-1d81-458c-bbf7-679a59efce6c/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/93d95ce6-68ea-4072-a46d-f9a9481a2993/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/65065577-67b2-4f07-b887-9f4f5ca3f496/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/bb9b3b1f-368f-49b6-9d1c-43d81d4d4c86/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/68ab6ee0-8a32-4be7-b0e5-483216101e58/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d4a64e490e10363af65bc6520520018 8a4d6c709f543e0d541c086d195a9de7 702779d4053dd6ab8bc78122b1bdee3d a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d 099a468c44a7c7bf04a8b045b204d1c2 8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7af ae93d7eed04b8879dad59a3c573fce5f a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73 cce0aeab17cc9d0f2043500a030179fd 2d1cb727a9cce0225546dcc455d342c1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unica.edu.pe |
_version_ |
1844893986987180032 |
spelling |
Alarcón Quispe, Martin RaymundoGuerrero Peves Aitana Stefania2025-09-10T01:53:47Z2025-09-10T01:53:47Z2025https://hdl.handle.net/20.500.13028/6584El presente Trabajo de Suficiencia Profesional – TSP, corresponde a la experiencia de la autora en el campo laboral. La autora desarrolló su experiencia principalmente en la empresa RAFLA Ingeniería y Comercio SAC, aliada de la unidad minera, en la que se desempeñó inicialmente como asistente SSOMA y actualmente es la coordinadora del área. En esta oportunidad, ha elegido el proyecto: “Instalación de línea de drenaje y retorno, sensores de potencial de reducción de la oxidación (ORP) y detectores de ácido sulfhídrico (H2S) para sistema de adición de Sulfhidrato de Sodio (NaSH) a tanques 63/65 en unidad minera polimetálica” para describir su labor dentro de la empresa. Esta obra fue ejecutada por RAFLA, desarrollando toda la ingeniería del proyecto, así como su ejecución; cumpliendo las normas, códigos y protocolos de calidad, buenas prácticas de ingeniería y de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente exigidos por la unidad minera. De la propuesta original no se logró instalar la línea de drenaje por no ser necesaria, así como el sensor ORP por no encontrar un lugar adecuado. El costo total de la obra fue de USD $/. 100,892.73 dólares americanos. La compañía minera donde se desarrolló los trabajos, dentro de su política exige que cada aspecto de los trabajos sea documentado, así como los incidentes que pudieran ocurrir; en este caso, se cumplió todas las exigencias de la compañía minera. Palabras Claves: instalación, línea retorno NaSH, sensor ORP, detector H2S.This Professional Sufficiency Work – TSP, corresponds to the author's experience in the work field. The author developed her experience mainly in the company RAFLA Ingeniería y Comercio SAC, an ally of the Mining Company in which she initially served as SSOMA assistant and currently she is the area coordinator. On this occasion, it has chosen the project: “Installation of drainage and return line, oxidation reduction potential (ORP) sensors and hydrogen sulfide (H2S) detectors for the addition of Sodium Sulfhydrate (NaSH) to tanks 63/65 in a polymetallic mining unit” to describe her work within the company. This work was executed by RAFLA, developing all the engineering of the project, as well as its execution; complying with the quality standards, codes and protocols, good engineering and safety practices, occupational health and environment required by Mining Company. From the original proposal, the drainage line could not be installed because it was not necessary, as well as the ORP sensor because a suitable location could not be found. The total cost of the work was USD $/. 100,892.73 US dollars. The mining company where the work was carried out, within its policy, requires that each aspect of the work be documented, as well as any incidents that may occur; In this case, all the mining company's demands were met. Keywords: installation, NaSH return line, ORP sensor, H2S detector.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/InstalaciónLínea retorno NaSHSensor ORPDetector H2SNaSH return linehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00Instalación de línea de drenaje y retorno, sensores de potencial de reducción de la oxidación (ORP) y detectores de ácido sulfhídrico (H2S) para sistema de adición de Sulfhidrato de Sodio (NaSH) a tanques 63/65 en unidad minera polimetálicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero ElectrónicoIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica y Electrónica21534442https://orcid.org/0000-0002-1986-820070267380411058http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALInstalación de línea de drenaje y retorno, sensores de potencial de reducción de la oxidación (ORP) y detectores de ácido sulfhídrico (H2S) para sistema de adición de Sulfhidrato de Sodio (NaSH).pdfInstalación de línea de drenaje y retorno, sensores de potencial de reducción de la oxidación (ORP) y detectores de ácido sulfhídrico (H2S) para sistema de adición de Sulfhidrato de Sodio (NaSH).pdfapplication/pdf3027678https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/85fe3b0e-5b16-4d83-a772-2bd0bbfad2d3/download4d4a64e490e10363af65bc6520520018MD51ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf422102https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/1b3bdb3d-5887-457f-81c9-d55a48b05f86/download8a4d6c709f543e0d541c086d195a9de7MD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf298147https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a8a7bde3-9349-4da4-acce-8615e53a728b/download702779d4053dd6ab8bc78122b1bdee3dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3f2a8870-7334-4aa7-80e3-8efdfff2b856/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD54TEXTInstalación de línea de drenaje y retorno, sensores de potencial de reducción de la oxidación (ORP) y detectores de ácido sulfhídrico (H2S) para sistema de adición de Sulfhidrato de Sodio (NaSH).pdf.txtInstalación de línea de drenaje y retorno, sensores de potencial de reducción de la oxidación (ORP) y detectores de ácido sulfhídrico (H2S) para sistema de adición de Sulfhidrato de Sodio (NaSH).pdf.txtExtracted texttext/plain102709https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/25267ccd-2b5d-4bb4-8aac-a24d8ccf9ed1/download099a468c44a7c7bf04a8b045b204d1c2MD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain8https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/d1a97cf1-1d81-458c-bbf7-679a59efce6c/download8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7afMD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3646https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/93d95ce6-68ea-4072-a46d-f9a9481a2993/downloadae93d7eed04b8879dad59a3c573fce5fMD59THUMBNAILInstalación de línea de drenaje y retorno, sensores de potencial de reducción de la oxidación (ORP) y detectores de ácido sulfhídrico (H2S) para sistema de adición de Sulfhidrato de Sodio (NaSH).pdf.jpgInstalación de línea de drenaje y retorno, sensores de potencial de reducción de la oxidación (ORP) y detectores de ácido sulfhídrico (H2S) para sistema de adición de Sulfhidrato de Sodio (NaSH).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/65065577-67b2-4f07-b887-9f4f5ca3f496/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4540https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/bb9b3b1f-368f-49b6-9d1c-43d81d4d4c86/downloadcce0aeab17cc9d0f2043500a030179fdMD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5447https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/68ab6ee0-8a32-4be7-b0e5-483216101e58/download2d1cb727a9cce0225546dcc455d342c1MD51020.500.13028/6584oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/65842025-09-19 23:02:17.095https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.pe |
score |
13.403676 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).