Exportación Completada — 

Reducción del consumo de NASH en el circuito de molibdeno de la planta concentradora las bambas

Descripción del Articulo

Tiene por objetivo “Reducción del consumo de NaSH en el circuito de molibdeno de la planta concentradora las bambas” es una investigación aplicada experimental cuantitativa, realizado en el laboratorio y planta de la empresa. Los resultados que se obtuvieron fueron la reducción del consumo a 3.8 kg/...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bailon Callecia, Marco Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8352
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concentrado de molibdenita
Recuperación de molibdeno
Efecto nash en concentrado
Efecto de ph en nash
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:Tiene por objetivo “Reducción del consumo de NaSH en el circuito de molibdeno de la planta concentradora las bambas” es una investigación aplicada experimental cuantitativa, realizado en el laboratorio y planta de la empresa. Los resultados que se obtuvieron fueron la reducción del consumo a 3.8 kg/t de NaSH, a un pH entre 8-9 se logra mayor recuperación y menor activación de contaminantes en el circuito rougher, en la primera limpieza el rango de pH debe de ser entre 8.5 – 9 donde se tiene una buena estabilidad del espuma y mayor evacuación de las espumas, a pH menor a 7 se eleva el consumo de sulfhidrato de sodio a 21.69 kg/t y a un pH mayor a 11 se activan los contaminante y abajando la calidad del concentrado, en las pruebas realizadas en diferentes concentraciones de 10%, 20%, 30% de sulfhidrato de sodio el mayor concentración se tiene menor consumo de NaHS y menor activación de contaminantes, en las pruebas a una concentración de 10% de NaSH se tiene mayor consumo de sulfhidrato de sodio y mayor activación de insolubles, los trabajos realizados a nivel planta con concentración de 30% se tubo buenos resultados reduciendo en 1 kg/t de NaSH, con ello desde el punto de vista económico se tiene una reducción de coste de $871 000 a $3 310 560. Concluyendo que el pH y la concentración de sulfhidrato de sodio afectan en la calidad del concentrado de molibdenita, recuperación y depresión de impurezas en el concentrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).