Aplicación de tecnologías de información para un gobierno electrónico en la administración de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.
Descripción del Articulo
Las tecnologías de información están siendo promovidas a nivel del gobierno, con la finalidad de ir orientado al estado hacia un gobierno digital; para propósitos de la investigación en la cual tiene como objetivo “Determinar la medida en que las tecnologías de información influencian en el gobierno...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3085 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno electrónico Tecnologías de información Resolución Rectoral |
Sumario: | Las tecnologías de información están siendo promovidas a nivel del gobierno, con la finalidad de ir orientado al estado hacia un gobierno digital; para propósitos de la investigación en la cual tiene como objetivo “Determinar la medida en que las tecnologías de información influencian en el gobierno electrónico de la administración de la UNICA” para lo cual se ha revisado la información sobre el gobierno digital y como el estado está dando las normas por medio de la Secretaría de Gobierno Digital para la aplicación de un gobierno electrónico, en la cual se resaltan las tecnologías de información como el correo electrónico, las redes sociales el uso de los móviles etc. Por lo cual es la investigación toma esta normativa como base para la creación de un modelo que permita mejorar la emisión y transmisión de información en la Secretaría General de la UNICA. La investigación recoge el marco teórico necesario sobre las herramientas tecnológicas conceptualizando sus características y en base a ello se conjugan estas herramientas para poder mejorar el proceso de emisión y distribución de resoluciones rectorales de la secretaria general y las diversas dependencias de la UNICA, sean direcciones generales y facultades. Se realizan pruebas empíricas de tal forma que se obtienen resultados favorables con la aplicación de estas herramientas siendo el tiempo en distribuir documentos la que obtiene un reducción del 99.98% y el costo en distribuir documento una reducción de los costos del 57.19%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).