El gobierno electrónico y desarrollo de proyectos informáticos en la oficina de tecnología de información del Minagri, Lima 2015

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue determinar el grado de relación que existe entre el gobierno electrónico y desarrollo de proyectos informáticos en la oficina de tecnología de la información (OTI) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Lima 2015. La metodología utilizada tuvo un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anton Coveñas, Eugenio Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno electrónico
Proyectos informáticos
Tecnologías de la información y comunicaciones
Sistemas de información
Modernización del Estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue determinar el grado de relación que existe entre el gobierno electrónico y desarrollo de proyectos informáticos en la oficina de tecnología de la información (OTI) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Lima 2015. La metodología utilizada tuvo un enfoque de investigación cuantitativa cuyo alcance fue descriptiva correlacional, diseño no correlacional de corte transversal, seleccionándose una muestra de 22 trabajadores de la OTI. Para la medición de las variables, se determinó como instrumento una encuesta, cuyo cuestionario sirvió para recopilar los datos e información para ambas variables y su análisis posterior. Se obtuvo como resultados que el coeficiente de correlación de rho de Spearman (ρ) donde R es igual a -0,053, cuya estadística descriptiva e inferencial dispone de un nivel de significancia del 0,891 siendo (p valor > 0,05) de la relación entre las variables, cuya interpretación es que no hay una correlación significativa, es nula por seguir direcciones independientes y mutuamente excluyentes. En este sentido, se demostró que es necesario reducir la brecha del conocimiento a fin de transformar el gobierno electrónico a digital y alinear los proyectos informáticos que permitirá desarrollar una agricultura digital nacional con mayor transparencia e innovación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).