Estrategias lúdicas para estimular la coordinación motora gruesa en niños de 5 años de Educación Inicial de la Institución Educativa N° 162, Nasca - Ica, 2023

Descripción del Articulo

El manuscrito tuvo como objeto determinar establecer la contribución que produce la aplicación de estrategias lúdicas para estimular la coordinación motora gruesa en niños de 5 años de educación inicial de la Institución Educativa N° 162, Nasca - Ica, 2023. La metodología empleada se centró en el pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Cruz Paucca Lucia, Mercedez Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias lúdicas
Coordinación motora gruesa
Motricidad gruesa
Playful strategies
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El manuscrito tuvo como objeto determinar establecer la contribución que produce la aplicación de estrategias lúdicas para estimular la coordinación motora gruesa en niños de 5 años de educación inicial de la Institución Educativa N° 162, Nasca - Ica, 2023. La metodología empleada se centró en el paradigma cuantitativo, de tipo aplicada, de naturaleza pre-experimental. La muestra quedó constituida por 26 infantes. Como instrumento se empleó la lista de cotejo. Como conclusión, la aplicación de estrategias lúdicas contribuye de modo significativo en la estimulación de la coordinación motora gruesa en niños de 5 años de educación inicial de la Institución Educativa N° 162, Nasca - Ica, 2023. Dicho de otro modo, a una aplicación eficiente de estrategias lúdicas, se le atribuye un nivel alto de coordinación motora gruesa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).