Identificación y fluctuación poblacional de insectos Polinizadores en palma aceitera (elaeis guineensis Jacquin) en el distrito de campo verde, región Ucayali – 2014

Descripción del Articulo

Con el objetivo de identificar y cuantificar la fluctuación poblacional de los principales insectos polinizadores de una plantación convencional de Palma aceitera de siete años de edad ubicada en el Distrito de Campo Verde de la Región Ucayali; según la disponibilidad floral de las plantas se seccio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arustegui Garcia, Mesias Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
Repositorio:UNIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/82
Enlace del recurso:http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/82
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fluctuación
Palma Aceitera
Descripción
Sumario:Con el objetivo de identificar y cuantificar la fluctuación poblacional de los principales insectos polinizadores de una plantación convencional de Palma aceitera de siete años de edad ubicada en el Distrito de Campo Verde de la Región Ucayali; según la disponibilidad floral de las plantas se seccionaron espigas del tercio basal, medio y apical de las inflorescencias masculinas en antesis “IMA” y en las inflorescencias femeninas en antesis “IFA”, se colocaron trampas pegantes, adicionalmente se correlacionó la precipitación pluvial y la temperatura con la fluctuación poblacional de los principales insectos identificados. Los resultados mostraron que Elaeidobius kamerunicus es el principal polinizador con un 91.49%, seguido de Elaeidobius subvittatus, con 8.05% y el resto repartido entre Microporum sp., Apis sp. y Melipona sp en un 0.46% respectivamente. La fluctuación poblacional de Elaeidobius kamerunicus, bajo las condiciones del estudio se vio influenciada por la temperatura de forma contraria según el tipo de inflorescencia mostrando una asociación directa en las IFA e inversa en las IMA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).