Cuentos andinos para el logro de la competencia “Construye su identidad” en estudiantes de la Institución Educativa Hipólito Unanue, Obas 2024

Descripción del Articulo

La investigación titulada Cuentos andinos para el logro de la competencia curricular “Construye su identidad” en los estudiantes de la Institución Educativa Hipólito Unanue, Obas 2024 aborda la problemática de la pérdida de identidad cultural en el contexto de la globalización, centrando su atención...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Chagua, Flor Epifania, Rojas Aguirre, Eliaquin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad cultural
Cuentos andinos
Competencia
Diversidad cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada Cuentos andinos para el logro de la competencia curricular “Construye su identidad” en los estudiantes de la Institución Educativa Hipólito Unanue, Obas 2024 aborda la problemática de la pérdida de identidad cultural en el contexto de la globalización, centrando su atención en estudiantes del sexto grado de educación primaria. A través de un diseño preexperimental, se evalúa la influencia de los cuentos andinos como herramienta pedagógica para promover el fortalecimiento de la identidad cultural, el autoconcepto y el sentido de pertenencia. La muestra, seleccionada mediante un muestreo no probabilístico, consistió en 15 estudiantes. Los datos se recopilaron mediante un cuestionario estructurado en 16 ítems, y los análisis estadísticos incluyeron pruebas paramétricas y no paramétricas, como T-Student y rangos de Wilcoxon. Los resultados demostraron que los cuentos andinos influyen significativamente en el logro de la competencia “Construye su identidad” (p < 0,05), fomentando capacidades como la autorregulación emocional, la reflexión ética y la valoración personal. Se concluye que los cuentos andinos constituyen un recurso educativo efectivo para promover la identidad cultural en los estudiantes, fortaleciendo su autoestima y la valoración de la diversidad cultural. Se recomienda su implementación en el currículo escolar, la profundización en investigaciones relacionadas y el compromiso de docentes y familias en fomentar experiencias significativas que conecten a los estudiantes con sus raíces culturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).