Los cuentos andinos tradicionales y su influencia en la identidad cultural

Descripción del Articulo

Los cuentos andinos tradicionales son un medio auxiliar didáctico que están poco valorados en el proceso de la formación o fortalecimiento de la identidad cultural de los educandos del nivel primario peruano. Y ante ello, el objetivo del presente estudio fue demostrar que a través de los cuentos and...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra Saldaña, Trinidad, Jara Campos, Rosa Marilú, Ñiquen Valverde, Daysi Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/582
Enlace del recurso:https://repositorio.uch.edu.pe/handle/20.500.12872/582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos andinos
Identidad cultural
Cuenta cuentos
Educación primaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los cuentos andinos tradicionales son un medio auxiliar didáctico que están poco valorados en el proceso de la formación o fortalecimiento de la identidad cultural de los educandos del nivel primario peruano. Y ante ello, el objetivo del presente estudio fue demostrar que a través de los cuentos andinos tradicionales es posible generar identidad cultural en los educandos en el Área de Personal Social del cuarto grado de primaria, sección “G” de la Institución Educativa Nº 2084 “Trompeteros de Carabayllo” (Lima-Perú). Y en coherencia con el objetivo el estudio se orientó asumiendo el enfoque cualitativo, y la investigación acción participativa, en la que los estudiantes fueron protagonistas del estudio, también participaron los docentes, los padres de familia y un autor de cuenta cuentos andinos tradicionales. Mediante el uso de instrumentos especialmente las hojas de sesiones, registro de observación y cuestionario de preguntas, se descubrió el desconocimiento de los cuentos andinos en docentes y debilidad en la identidad cultural de los estudiantes. Finalmente, de acuerdo a las hipótesis de acción se confirmó que; la aplicación de la técnica de narración de cuentos andinos tradicionales, la aplicación de la técnica de cuenta cuentos, la visita de personas versadas en el tema y la aplicación de talleres con los padres de familia contribuyen en la formación de la identidad cultural de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).