Los factores determinantes del empleo informal en el Distrito de Huánuco – 2017.
Descripción del Articulo
En la presente investigación se analiza los factores determinantes del empleo informal en el Distrito de Huánuco, Región Huánuco para el año 2017. En primer lugar, se revisa y determina a nivel teórico, los principales factores determinantes que influyen en la decisión de un individuo de ser un empl...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6145 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empleo informal Factores formativos y socioeconómicos Sector informal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.189 |
id |
UNHE_ee8364f845d9ba881127a8e6da133a1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6145 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los factores determinantes del empleo informal en el Distrito de Huánuco – 2017. |
title |
Los factores determinantes del empleo informal en el Distrito de Huánuco – 2017. |
spellingShingle |
Los factores determinantes del empleo informal en el Distrito de Huánuco – 2017. Arce Peña, Jason Pedro Empleo informal Factores formativos y socioeconómicos Sector informal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.189 |
title_short |
Los factores determinantes del empleo informal en el Distrito de Huánuco – 2017. |
title_full |
Los factores determinantes del empleo informal en el Distrito de Huánuco – 2017. |
title_fullStr |
Los factores determinantes del empleo informal en el Distrito de Huánuco – 2017. |
title_full_unstemmed |
Los factores determinantes del empleo informal en el Distrito de Huánuco – 2017. |
title_sort |
Los factores determinantes del empleo informal en el Distrito de Huánuco – 2017. |
author |
Arce Peña, Jason Pedro |
author_facet |
Arce Peña, Jason Pedro Figueredo Pérez, Molly Sandy Puente Alvarado, Eddy Brayan |
author_role |
author |
author2 |
Figueredo Pérez, Molly Sandy Puente Alvarado, Eddy Brayan |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cuadros Ojeda, Víctor Tesis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arce Peña, Jason Pedro Figueredo Pérez, Molly Sandy Puente Alvarado, Eddy Brayan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Empleo informal Factores formativos y socioeconómicos Sector informal |
topic |
Empleo informal Factores formativos y socioeconómicos Sector informal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.189 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.189 |
description |
En la presente investigación se analiza los factores determinantes del empleo informal en el Distrito de Huánuco, Región Huánuco para el año 2017. En primer lugar, se revisa y determina a nivel teórico, los principales factores determinantes que influyen en la decisión de un individuo de ser un empleado informal o no. Luego, en base a la disponibilidad de la información y relevancia de las variables, se eligen los factores formativos y socioeconómicos que influyen en la elección de un empleo informal. Los datos recolectados provienen de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2017, que fue elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Para el procesamiento de datos, se usó como técnica la econometría; y como instrumento se empleó los modelos Logit y Probit, que son los más adecuados según la literatura. Los principales resultados de la investigación muestran que, el hecho de ser varón, tener un nivel de educación de primaria o inferior, y con un estado civil de soltero o viudo/separado; aumentan la probabilidad de ser un trabajador informal. Mientras que, los individuos de mayor edad, que han cursado estudios en una institución educativa privada y que poseen un ingreso igual o mayor a la remuneración mínima vital; tienen menos probabilidades de ser trabajadores informales. Finalmente, se espera que se le siga dando énfasis a dicha problemática, incorporando cada vez más variables, dimensiones e indicadores para acercarse de manera más real a los factores que influyen en las probabilidades de optar o no por un empleo informal, y así ir obteniendo resultados más precisos que nos ayuden a formular mejores recomendaciones de políticas económicas a nivel regional, tal que se mejore la calidad de vida de aquellos individuos que pertenecen o tienen un puesto de empleo en el sector informal. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-29T16:38:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-29T16:38:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TEC00405A68 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/6145 |
identifier_str_mv |
TEC00405A68 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/6145 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/5.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/5.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
72 |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/68183a8c-5f48-4cef-95e1-e24aa7cc636b/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7d7f4da5-777a-4ba2-b5b9-76274c0f2b4a/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2a30fc42-335b-443d-a1ac-d31a3ecc1ecb/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/37aafed4-3495-479d-a9ac-4abbcc75649d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
74139d837427a98c3c50d3bcb9ec4226 ac4490e9c01e825cdde0b99d7dabc433 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 84728272d609c4ad02e40fe353f17a97 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145905444257792 |
spelling |
Cuadros Ojeda, VíctorTesisArce Peña, Jason PedroFigueredo Pérez, Molly SandyPuente Alvarado, Eddy Brayan2021-03-29T16:38:43Z2021-03-29T16:38:43Z2020TEC00405A68https://hdl.handle.net/20.500.13080/6145En la presente investigación se analiza los factores determinantes del empleo informal en el Distrito de Huánuco, Región Huánuco para el año 2017. En primer lugar, se revisa y determina a nivel teórico, los principales factores determinantes que influyen en la decisión de un individuo de ser un empleado informal o no. Luego, en base a la disponibilidad de la información y relevancia de las variables, se eligen los factores formativos y socioeconómicos que influyen en la elección de un empleo informal. Los datos recolectados provienen de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2017, que fue elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Para el procesamiento de datos, se usó como técnica la econometría; y como instrumento se empleó los modelos Logit y Probit, que son los más adecuados según la literatura. Los principales resultados de la investigación muestran que, el hecho de ser varón, tener un nivel de educación de primaria o inferior, y con un estado civil de soltero o viudo/separado; aumentan la probabilidad de ser un trabajador informal. Mientras que, los individuos de mayor edad, que han cursado estudios en una institución educativa privada y que poseen un ingreso igual o mayor a la remuneración mínima vital; tienen menos probabilidades de ser trabajadores informales. Finalmente, se espera que se le siga dando énfasis a dicha problemática, incorporando cada vez más variables, dimensiones e indicadores para acercarse de manera más real a los factores que influyen en las probabilidades de optar o no por un empleo informal, y así ir obteniendo resultados más precisos que nos ayuden a formular mejores recomendaciones de políticas económicas a nivel regional, tal que se mejore la calidad de vida de aquellos individuos que pertenecen o tienen un puesto de empleo en el sector informal.application/pdf72spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/5.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALEmpleo informalFactores formativos y socioeconómicosSector informalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.189Los factores determinantes del empleo informal en el Distrito de Huánuco – 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EconomíaEconomistaEconomía718506817223450073390059311058https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTEC00405A68.pdf.jpgTEC00405A68.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19832https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/68183a8c-5f48-4cef-95e1-e24aa7cc636b/download74139d837427a98c3c50d3bcb9ec4226MD58ORIGINALTEC00405A68.pdfTEC00405A68.pdfapplication/pdf4355504https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7d7f4da5-777a-4ba2-b5b9-76274c0f2b4a/downloadac4490e9c01e825cdde0b99d7dabc433MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2a30fc42-335b-443d-a1ac-d31a3ecc1ecb/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTEC00405A68.pdf.txtTEC00405A68.pdf.txtExtracted texttext/plain102065https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/37aafed4-3495-479d-a9ac-4abbcc75649d/download84728272d609c4ad02e40fe353f17a97MD5720.500.13080/6145oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/61452024-10-22 12:07:41.419http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/5.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.92687 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).