Intervención vial del puente Esteban Pavletich y sus accesos, para mejorar la transitabilidad en la ciudad de Huánuco – 2016
Descripción del Articulo
La congestión vehicular es un problema mundial que afrontan las ciudades urbanas; así también en la actualidad la zona norte de la ciudad de Huánuco donde se ubica el puente Esteban Pavletich y accesos, viene atravesando una alta congestión vehicular el cual es más notorio en las horas punta. Identi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2850 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2850 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intervención vial Puente Esteban Pavletich Mejorar la transitabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.77 |
| Sumario: | La congestión vehicular es un problema mundial que afrontan las ciudades urbanas; así también en la actualidad la zona norte de la ciudad de Huánuco donde se ubica el puente Esteban Pavletich y accesos, viene atravesando una alta congestión vehicular el cual es más notorio en las horas punta. Identificado el problema local, se realizó el Análisis de Flujos Vehiculares y Peatonales, Propuesta de Diseño Geométrico, Evaluación del Nivel de servicio y Señalizaciones. Luego de realizar los estudios y análisis se determinó que el tramo de la vía del puente Esteban Pavletich y accesos ha colapsado, debido a ello la tesis planteó una solución el cual consiste en 01 rotonda a nivel en la intersección 01 y 01 rotonda con vía a desnivel superior en la vía nacional PE 18A (Huánuco – Tingo María) en la intersección 02 (Ovalo Pavletich) y 01 tramo de 04 carriles de ingreso-salida (Pte. Esteban Pavletich). Concluyéndose que con la solución planteada se mejoró la transitabilidad o continuidad vehicular, ello se reflejó al obtener buenos niveles de servicio de “F (pésimo) a C (bueno)” en el tramo de la vía que contiene al puente Esteban Pavletich, como así también los niveles de servicio de “F(pésimo) a D (bueno)” en las intersecciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).