Láminas de riego por goteo en col (Brassica Oleracea var. Capitata) y brócoli (Brassica Oleracea var. Itálica), bajo las condiciones Edafoclimáticas de Cayhuayna – Cifo - 2019.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “Láminas de riego por goteo en col (Brassica oleracea variedad capitata) y brócoli (Brassica oleracea variedad itálica), bajo las condiciones edafoclimáticas de cayhuayna – CIFO”; cuyo objetivo general fue ¿Cuál será el efecto de las láminas de riego en el cultiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5204 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Láminas de riego Brassica oleracea brócoli https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación “Láminas de riego por goteo en col (Brassica oleracea variedad capitata) y brócoli (Brassica oleracea variedad itálica), bajo las condiciones edafoclimáticas de cayhuayna – CIFO”; cuyo objetivo general fue ¿Cuál será el efecto de las láminas de riego en el cultivo de col (Brassica oleracea var. capitata.) y brócoli (Brassica oleracea var. itálica)? y como objetivos específicos fueron: 1) ¿Cuánto será el requerimiento hídrico del cultivo de col y brócoli?, 2) ¿Cuál será el efecto de las láminas de riego en el desarrollo vegetativo y rendimiento de las pellas en los cultivos de col (Brassica oleracea var. capitata.) y brócoli (Brassica oleracea var. italica) y 3) ¿Cuál será la relación Beneficio/Costo en la producción de col y brócoli bajo un sistema de riego por goteo?. Para ello se empleó el Diseño de Bloques Completamente al Alzar (DBCA) con 6 tratamientos y 2 repeticiones, analizándose con la técnica estadística ANDEVA y la prueba de Duncan al 5% y 1% de significación. Las variables evaluadas fueron: número de hojas, peso de pellas, diámetro ecuatorial de pellas, rendimiento por hectárea y rentabilidad. Los tratamientos fueron: T1 “Q1 (483.96 mm/ciclo -120%) + brócoli”; T2 “Q1 (483.96 mm/ciclo -120%) + col”; T3 “Q2 (403.3 mm/ciclo - 100%) + brócoli”; T4 “Q2 (403.3 mm/ciclo - 100%) + col”; T5 “Q3 (322.64 mm/ciclo - 80%) + brócoli” y T6 “Q3 (322.64 mm/ciclo - 80%) + col”. En la fase vegetativa la variable número de hojas, y fase reproductiva las variables peso de pellas, diámetro ecuatorial de pellas, rendimiento por hectárea mostraron significación, lo que quiere decir que los diferentes caudales si tuvo efecto en cuanto al desarrollo vegetativo y rendimiento; llegando a producir el cultivo de col y brócoli 49.66 y 11.14 tn por hectárea respectivamente; en cuanto a la rentabilidad el cultivo de brócoli y col resultaron rentables con 63.84% y 55.50% respectivamente de utilidad neta, para lo cual se recomienda emplear el caudal (Q1 - 483.96 mm/ciclo - 120%) para brócoli y el caudal (Q2 - 403.3 mm/ciclo - 100%) para col y realizar trabajos de investigación con los mismos caudales y con diferente cultivos hortícolas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).