Biometría fetal en gestantes adolescentes de la segunda mitad de embarazo con anemia relacionado a la antropometría del recién nacido. C.S. Fraternidad año 2015

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo el objetivo de determinar la relación de la biometría fetal en gestantes adolescentes de la segunda mitad del embarazo con anemia y la antropometría del recién nacido; utilizando un diseño descriptivo, de nivel relacional, de tipo observacional, transversal y retrospe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salis Maylle, Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biometría fetal
Anemia
Gestante adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo el objetivo de determinar la relación de la biometría fetal en gestantes adolescentes de la segunda mitad del embarazo con anemia y la antropometría del recién nacido; utilizando un diseño descriptivo, de nivel relacional, de tipo observacional, transversal y retrospectivo; siendo los resultados: Según el ponderado fetal ecográfico: Casos normales 18 que representa el 51,43% y patológicos 17 que representa el 48,57%. Según la medida del perímetro cefálico del recién nacido: Casos normales 21 que representa el 60% y patológicos 14 que representa el 40%. Según el peso del recién nacido: Casos normales 33 que representa el 94,3% y patológicos 2 que representa el 5,7%. La hipótesis fue contrastada mediante la prueba de Pearson por utilizar variables cuantitativas, siendo el resultado igual a 0,767 para la correlación entre el ponderado fetal ecográfico y el peso del recién nacido; y el resultado igual a 0,665 para la correlación entre la circunferencia cefálica fetal y el perímetro cefálico del recién nacido. Concluyendo que existe relación entre la Biometría Fetal en gestantes Adolescentes de la segunda mitad de embarazo con Anemia y la Antropometría del Recién Nacido en el C.S. Fraternidad año 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).